El juez que dejó en el aire las restricciones en Madrid pide amparo al CGPJ por las críticas de Ayuso y López
Justicia

El juez que dejó en el aire las restricciones en Madrid pide amparo al CGPJ por las críticas de Ayuso y López

La Comisión Permanente se reunirá de nuevo el próximo 10 de septiembre, si bien se desconoce si este asunto estará incluido en el orden del día.

CGPJ Consejo general poder judicial

El juez de lo Contencioso-Administrativo que dejó en el aire las restricciones sanitarias en Madrid ha solicitado amparo a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante las críticas «ofensivas» que considera haber recibido por parte de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

El amparo, a cuya solicitud ha tenido acceso Europa Press, se solicita de conformidad a lo establecido en la legislación orgánica en relación a las manifestaciones en contra del auto que dictó el juez Alfonso Villagómez que dejó en el aire las medidas sanitarias aprobadas por la Consejería de Sanidad y que finalmente fueron avaladas el pasado viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La Comisión Permanente se reunirá de nuevo el próximo 10 de septiembre, si bien se desconoce si este asunto estará incluido en el orden del día.

Según adelanta ‘La Cadena Ser’, Villagómez acude en amparo al Poder Judicial por unas declaraciones «ofensivas y atentatorias» que realizó el pasado 30 de agosto la presidenta regional en contra de la independencia judicial del magistrado.

Asimismo, se dirige contra Enrique López por unas manifestaciones en las que acusó al juez de «confundir» a los ciudadanos y hacer «perder el tiempo» a la Comunidad en su lucha contra el Covid.

El Alto Tribunal madrileño dio luz verde a la Comunidad de Madrid para aplicar las restricciones sanitarias aprobadas, entre ellas la prohibición de fumar, limitar el ocio nocturno y comer en el transporte público.

A raíz del auto del juez, se abrió un debate jurídico sobre el sistema de doble control judicial de los actos administrativos que afectan a derechos fundamentales, con una autorización previa y la posibilidad de recurso.

La Comunidad de Madrid entendió que el auto generaba «confusión», lo que le llevó a pedir una aclaración que no fue atendida «en los términos interesados».

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.