Categorías: Nacional

El juez progresista de la Gürtel no podrá decidir sobre el ingreso en prisión de los condenados

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado que el magistrado José Ricardo de Prada pueda intervenir en la vistilla del «caso Gürtel I Época», donde se deciden las medidas cautelares y que se celebra este mismo lunes.

La decisión se basa en el informe de los técnicos del CGPJ tras la petición de Prada, uno de los jueces que firma la sentencia de la Gürtel: en principio el magistrado solo iba a participar en la redacción de la sentencia, pero solicitó participar en esta vistilla que decidirá sobre las medidas cautelares para 16 de los 27 condenados por la red de corrupción.

En este momento, solo Francisco Correa y Pablo Crespo permanecen en prisión provisional, pero queda conocer el destino inmediato de otros de los condenados con más penas mayores, como el extesorero del PP Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias o el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega.

El motivo es que José Ricardo de Prada se halla en “situación administrativa de servicios especiales” ya que ha sido designado como «magistrado del mecanismo residual ante los Tribunales Internacionales de Naciones Unidas» en La Haya.

«La habilitación del magistrado en la deliberación y fallo de asuntos en el tribunal en el que tiene su plaza reservada mientras se halle en servicios especiales no lo es para poder participar en cualquier de los asuntos del órgano judicial, ni en las distintas incidencias que surjan con respecto a alguna de las causas en las que previamente intervino, sino, exclusivamente, en las actuaciones para las que el ordenamiento jurídico preestablezca su intervención», señalan los órganos técnicos.

El órgano considera que De Prada puede participar en «la deliberación, votación, redacción y firma de la sentencia», pero no «para participar en la resolución de cuestiones deducidas con posterioridad a su cese».

La Comisión Permanente ha acordado así trasladar a José Ricardo de Prada que «no procede en Derecho la habilitación para integrar el tribunal que deba conocer de las pretensiones que, en su caso, se deduzcan en la pieza de situación personal de los acusados, ni para rectificar o aclarar la Sentencia dictada en aquella causa».

El acuerdo ha sido aprobado con el voto de calidad del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, después de que la votación haya arrojado un empate a cuatro. Han votado a favor, además de Lesmes, los vocales Juan Martínez Moya, Juan Manuel Fernández y José María Macías; mientras que se han pronunciado en contra los vocales Fernando Grande-Marlaska, Rafael Mozo, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez progresista de la Gürtel no podrá decidir sobre el ingreso en prisión de los condenados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace