El juez procesa a Rato por los contratos de publicidad de Bankia

Justicia

El juez procesa a Rato por los contratos de publicidad de Bankia

El juez Antonio Serrano-Arnal ha dictado la misma medida para otras doce personas, entre ellas el que fuera consejero ejecutivo de Bankia José Manuel Fernández Norniella.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
El juzgado de instrucción nº 31 de Madrid ha acordado procesar a Rodrigo Rato por la pieza Zenith-Publicis que investiga un presunto trato de favor en la concesión de contratos publicitarios de Bankia a estas agencias cuando el exministro presidía el banco. En un auto recogido por Efe, el juez Antonio Serrano-Arnal ha dictado la misma medida para otras doce personas, entre ellas su supuesto testaferro Alberto Portuondo, su secretaria personal, Teresa Arellano, y el que fuera consejero ejecutivo de Bankia José Manuel Fernández Norniella. Asimismo, incluye en el procesamiento, que se puede recurrir, a Zenith y Publicis y a los directivos de ambas firmas que participaron en estas adjudicaciones. La denuncia inicial de la Fiscalía Anticorrupción señalaba a Zenith y Publicis, agencias que ganaron la campaña de lanzamiento de la marca Bankia por su supuesta responsabilidad como personas jurídicas en el pago de dos millones de euros al supuesto testaferro de Rato, Alberto Portuondo. Según Anticorrupción, de esos dos millones, Rato habría cobrado 835.000 euros a través de la empresa Kradonara 2001 y procedentes de Albisa Inversiones, propiedad de uno de sus testaferros. Entre ellos, figuran Montero y Arellano, así como Fernández Norniella; Montero habría recibido 189.704 euros de Albisa a través de una empresa de su propiedad, Montelayos. Las comisiones recibidas por Kradonara 2001, cuyo antiguo administrador Domingo Plazas también está procesado, ascendieron a 474.416 euros en 2011 y 360.608 euros en 2012; según relató Plazas al juez, casi todo el dinero fue a parar a Bagerpleta, empresa participada por Rato, lo que es objeto de otra de las piezas separadas del caso, la de blanqueo.

El juzgado de instrucción nº 31 de Madrid ha acordado procesar a Rodrigo Rato por la pieza Zenith-Publicis que investiga un presunto trato de favor en la concesión de contratos publicitarios de Bankia a estas agencias cuando el exministro presidía el banco.

En un auto recogido por Efe, el juez Antonio Serrano-Arnal ha dictado la misma medida para otras doce personas, entre ellas su supuesto testaferro Alberto Portuondo, su secretaria personal, Teresa Arellano, y el que fuera consejero ejecutivo de Bankia José Manuel Fernández Norniella.

Asimismo, incluye en el procesamiento, que se puede recurrir, a Zenith y Publicis y a los directivos de ambas firmas que participaron en estas adjudicaciones.

La denuncia inicial de la Fiscalía Anticorrupción señalaba a Zenith y Publicis, agencias que ganaron la campaña de lanzamiento de la marca Bankia por su supuesta responsabilidad como personas jurídicas en el pago de dos millones de euros al supuesto testaferro de Rato, Alberto Portuondo.

Según Anticorrupción, de esos dos millones, Rato habría cobrado 835.000 euros a través de la empresa Kradonara 2001 y procedentes de Albisa Inversiones, propiedad de uno de sus testaferros. Entre ellos, figuran Montero y Arellano, así como Fernández Norniella; Montero habría recibido 189.704 euros de Albisa a través de una empresa de su propiedad, Montelayos.

Las comisiones recibidas por Kradonara 2001, cuyo antiguo administrador Domingo Plazas también está procesado, ascendieron a 474.416 euros en 2011 y 360.608 euros en 2012; según relató Plazas al juez, casi todo el dinero fue a parar a Bagerpleta, empresa participada por Rato, lo que es objeto de otra de las piezas separadas del caso, la de blanqueo.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…