El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por falso testimonio y malversación

caso Begoña Gómez

El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por falso testimonio y malversación

El magistrado del ‘caso Begoña Gómez’ eleva una exposición razonada al alto tribunal para que asuma la investigación de la contratación de la asesora Cristina Álvarez.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)

El juez Juan Carlos Peinado, encargado del ‘caso Begoña Gómez’, ha pedido al Tribunal Supremo que impute al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por un delito de malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora Cristina Álvarez y en su declaración testifical al respecto.

En una exposición razonada enviada al alto tribunal, Peinado considera que la competencia para continuar la instrucción de la causa correspondería al Supremo, ya que “podría existir indiciaria responsabilidad penal” por parte de Bolaños “en conexión con otras personas no aforadas” en torno a la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

“La investigación indiciariamente permite concluir que Cristina Álvarez  ha sido nombrada, como personal eventual, con funciones de directora de Programas para asistencia” de Gómez “de carácter estrictamente privado al margen de cualquier acto de carácter público o protocolario, que pudiera tener por su condición  de esposa del presiente del Gobierno, todo ello, percibiendo retribuciones con cargo al Patrimonio Público”.

Además, le atribuye un delito de falso testimonio, en relación a su propia declaración ante el juez. “Bolaños no ha contestado a la verdad, que conocía, en su testimonio prestado bajo juramento como testigo en su declaración del día 16 de abril del presente año”, le recrimina Peinado.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…