Nacional

El juez mantiene al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado en contra de Medina al ocultarse «las altas comisiones»

Así consta en un auto en el que el magistrado desestima el recurso de reforma interpuesto por el abogado del aristócrata contra el auto en el que acordó aceptar la personación del Consistorio en calidad de perjudicado.

El abogado del investigado, el letrado Carlos Texidor, impugnó dicha resolución al considerar que el Ayuntamiento no era perjudicado de los contratos investigados en el procedimiento penal, canalizados a través de la responsable de compras del Consistorio madrileño en ese momento, Elena Collado.

En contra de la postura de Medina, el juez aduce que no se debe confundir a Collado, con la institución pública que tiene su patrimonio público independiente de la misma, y recuerda que «esta señora manifestó sus quejas a los intermediarios por el exceso de precio de los contratos y mala calidad de los guantes y test de Covid».

«El Ayuntamiento de Madrid debe tener la condición de perjudicado porque las altas comisiones de los investigados fueron ocultadas al mismo y esta ocultación supuso un perjuicio económico al Ayuntamiento, con independencia de la actuación de Collado», asevera.

El juez se alinea en su auto con el Ayuntamiento de Madrid, en cuyo escrito de oposición a dicha petición recalcó que soportó «un perjuicio económico derivado del sobrecoste oculto sufrido en dichos contratos, lo que resulta suficiente para tener la consideración de víctima en la causa».

«Los querellados fijaron los precios de los mismos ocultando al Ayuntamiento que un elevado porcentaje de tales precios (aproximadamente un 60% para las mascarillas, un 81% para los guantes y un 71% para los tests) correspondía a las comisiones que los mismos querellados iban a percibir; lo que supuso un incremento exorbitante del precio de los productos contratados», recogía su escrito.

FIANZA A LAS ACUSACIONES

En el recurso de Medina, su letrado solicitó también imponer una fianza a las acusaciones populares que representan el Grupo Municipal Socialista, el PSOE y Podemos, así como que litiguen bajo una misma dirección letrada.

Al respecto, alega que «la doctrina del Tribunal Supremo respecto a la no prestación de fianza de la acción popular, cuando el procedimiento ya ha sido iniciado por otra parte, es más reciente que la antigua del Tribunal Constitucional que no la ha desvirtuado y es más acorde con el espíritu de los artículos 24 y 125 de la Constitución Española, por lo que se aplica en el presente caso por este Tribunal.

Por último, recalca el juez que el artículo 113 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal concede una facultad al instructor y no es una obligación, por lo que no debe ser utilizado «en el presente caso en que las partes tienen distintos criterios técnicos y diferentes estrategias porque puede vulnerar su derecho de defensa, como se observa en los escritos que se oponen al recurso de reforma».

Acceda a la versión completa del contenido

El juez mantiene al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado en contra de Medina al ocultarse «las altas comisiones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

26 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace