Audiencia Nacional
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha impuesto una fianza de 80 millones de euros a los exdirectivos de Caixanova, entre ellos el expresidente Julio Fernández Gayoso, investigados por supuestos delitos de administración desleal y blanqueo por otorgar créditos y préstamos hipotecarios por importe cercano a los 135 millones de euros a una promotora viguesa para la compra de la conservera Bernardo Alfageme en 2005.
Junto a Gayoso, entre los investigados por el titular del juzgado de instrucción número 5 se encuentran los exdirectores generales Gregorio Gorriarán y José Luis Pego, el subdirector general de la caja entre el 2009 y el 2010, Domingo Gonzalez, y el director de la oficina principal José Benito Parente.
En esta nueva causa sobre la antigua cúpula de Caixanova se investigan préstamos que la caja otorgó a Promalar con el objetivo de que comprara Alfageme, en la que tenían intereses. Promalar acabó entrando en quiebra tras la adquisición de la conservera.
Entre 2005 y 2009 se llevaron a cabo cuatro operaciones; las dos primeras consistieron en un préstamo hipotecario de 60 millones de euros y un crédito de la misma cantidad. En 2007 se concedió un nuevo préstamo hipotecario de 9,25 millones de euros y dos años después concedieron una póliza de crédito de 5 millones de euros.
Gayoso, Pego y Gorriarán ya fueron condenados por la Audiencia Nacional a dos años de cárcel por el cobro de indemnizaciones millonarias que se concedieron a sí mismos antes de abandonar la entidad. Gayoso salió de prisión el pasado verano a cambio de realizar de colaborar de forma altruista y sin contraprestación económica con la Fundación Asociación Érguete Integración, mientras que los otros dos se encuentran en régimen de semilibertad desde hace apenas dos semanas.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…