El juez emite la orden de detención de Juana Rivas
Justicia

El juez emite la orden de detención de Juana Rivas

El Juzgado de Instrucción 2 de Granada ordena su detención tras no presentarse ante el juez.

Juana Rivas

El caso de Juana Rivas vive un nuevo acontecimiento. Después de no presentarse en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, se ha ordenado su detención. La mujer de Granada lleva ilocalizable desde el pasado 26 de julio cuando incumplió la orden de entregar a sus hijos al padre, el cual ya fue condenado por malos tratos en 2009.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), tal y como ha recogido Europa Press, se pretendía darle a Rivas la oportunidad de declarar sobre la situación creada. Asimismo, el juez ha indicado además en el auto que “no procede la adopción de otras medidas cautelares”. La mujer debía prestar declaración en calidad de investigada por un delito de desobediencia a la autoridad judicial y por la posible sustracción de menores.

Según el auto, el juez, tras escuchar al abogado defensor del padre, ha valorado la posición del fiscal y ha determinado que “la existencia de un presunto delito de sustracción de menores, como que la investigada, presuntamente, ha tenido participación en tales hechos” han motivado la decisión. Estas circunstancias, sumadas a que está en paradero desconocido, ha traído el paso “de acordar la detención y puesta a disposición judicial” de Rivas.

Por su parte, el padre de los hijos de Juana Rivas ha llegado al Juzgado de Instrucción 2 de Granada, en el marco de las diligencias abiertas por la vía penal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.