El juez del Supremo rechaza suspender la declaración de Koldo García

Caso Koldo

El juez del Supremo rechaza suspender la declaración de Koldo García

El instructor del caso Koldo se opone también a la petición del Gobierno de Navarra de personarse como acusación particular.

koldo garcía
Imagen de archivo de Koldo García en una comisión del Senado. (Foto: Senado)

El juez del Supremo Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, ha rechazado la nueva petición del ex asesor del Ministerio de Transportes Koldo García de suspender su declaración prevista para las 12 horas de este lunes. Este último, había solicitado esta misma mañana aplazarla al menos un mes.

El magistrado le advierte de que, en caso de que no comparezca, podrá adoptar “las medidas cautelares de naturaleza personal que procedan para asegurar su presencia ante este tribunal cuantas veces fuere llamado”. El juez del Supremo remarca que “no corresponde al investigado organizar la agenda del tribunal y que debe comparecer en la fecha y la hora señaladas”.

Además, en una segunda providencia el instructor rechaza la petición del Gobierno de Navarra de personarse en la causa como acusación particular. El juez señala que el escrito del Ejecutivo navarro, “en extremo lacónico, omite efectuar referencia alguna a qué concretos hechos (y/o qué eventuales figuras delictivas), de entre los que conforman el objeto de la presente causa especial, determinarían la condición de víctimas o perjudicado” de dicha administración autonómica.

Gritos de “corrupto” a la llegada de Koldo García

En torno a las 11,30 horas el que fuera asesor del Ministerio de Transportes ha llegado al Supremo. Y lo hacía, entre gritos de “corrupto”. Lo mismo ha pasado cuando Ábalos hacía su entrada en sede judicial.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…