Economía

El juez del Popular insiste y pide el informe sobre la financiación concedida en la ampliación de capital de 2016

En un auto del pasado viernes, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 ha dejado claro que los expertos «han dispuesto de tiempo suficiente para estudiar» los ficheros informáticos del Banco Santander relacionados con la citada financiación del ya extinto Popular.

Según el magistrado, los peritos «están en condiciones de elaborar un informe relativo a la posible financiación otorgada por el Banco Popular a determinados clientes para la suscripción de acciones en la ampliación de capital del año 2016».

Esta decisión del juez llega después de que acordase ampliar seis meses más la investigación sobre la quiebra de la entidad por «el carácter extraordinariamente complejo de los hechos» y por las diligencias que aún quedan pendientes de practicar.

En ese mismo auto, Calama puntualizaba que aún resta por finalizar la investigación sobre la posible financiación a clientes que participaron en la ampliación de capital del Popular en 2016 además de una batería de declaraciones que están pendientes.

Declaraciones clave

En concreto, el magistrado se refería a los interrogatorios de los inspectores de los supervisores bancarios (Banco de España y Banco Central Europeo) previstos para el 24 de febrero y el 3 de marzo en aras de «esclarecer aspectos relevantes relacionados con una probable infradotación de provisiones en el balance» de la entidad.

El juez considera que la declaración de Manuel Caro resulta clave en tanto que fue jefe del equipo de inspección continuada que supervisó el Banco Popular, entre noviembre de 2013 y el 3 de noviembre de 2014 desde el Banco de España. Posteriormente, una vez que la supervisión de la entidad pasó a ser dirigida por el BCE a partir del 4 de noviembre de 2014, Caro ocupó el cargo de subcoordinador del equipo de inspección continuada.

«Por tanto, su testimonio puede ayudar a esclarecer ciertas cuestiones que están siendo objeto de investigación en la presente causa, tales como la existencia de un déficit oculto de provisiones en la cartera de créditos refinanciados, la operativa del denominado entramado de THESAN, así como una política de tasaciones inadecuada, especialmente en crédito promotor, con incidencia igualmente en las provisiones. Obviamente, el señor Caro nos podrá aportar datos sobre la gobernanza del Banco Popular en materia de riesgo de crédito», justificaba el magistrado en el auto de su citación.

En cuanto a la de Jesús Fernando Martínez Usano, Calama apunta que habría sido el jefe de equipo en dos misiones que se realizaron desde el BCE, y que tenían como objetivo verificar la correcta clasificación contable y la dotación de provisiones de una muestra de 100 prestatarios reestructurados o refinanciados seleccionados con un criterio determinado así como la correcta clasificación contable una cartera de activos adjudicados en pago de deudas.

Adicionalmente, aún están a la espera de ratificación de dos informes periciales presentados por los peritos del Banco de España; uno relativo al denominado entramado Thesan y otro relacionado con la corrección de las valoraciones de los activos adjudicados al Banco Popular y los que se dieron en garantía de operaciones en activo, por su impacto en las provisiones.

En esta causa, el magistrado investiga dos fases del proceso de resolución del Popular: las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del Popular insiste y pide el informe sobre la financiación concedida en la ampliación de capital de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

24 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace