Economía

El juez del Popular escuchará el 28 de octubre a peritos de la Agencia Tributaria sobre las sociedades en Luxemburgo

En concreto, ese documento desvela que la financiación iba destinada a sociedades españolas con una frágil situación económica y que eran clientes de la entidad. La misma se canalizaba a través de sociedades que operaban en Luxemburgo, con la mediación de ‘Thesan’.

Fue en 2018 cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción Numero 4 recibió del Juzgado de Instrucción Central número 2 ese informe de la Agencia Tributaria y hasta 110 documentos relacionados con la causa.

Entonces, y atendiendo el informe del Ministerio Fiscal, el juez ordenó que los peritos de la causa analizasen toda esa documentación y la que llegase del Banco Central Europeo (BCE) relacionada con las inspecciones que han realizado sobre la cartera de activos adjudicados y la cartera de crédito reestructurado de la entidad bancaria.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que esta declaración será la siguiente después de que, el pasado jueves, el magistrado escuchase al exdirector de planificación de la resolución de la Junta Única de Resolución Dominique Laboureix.

DECLARACIONES DE LA JUR Y DEL EXJEFE DE ‘COMPLIANCE’

Unos días antes, el 4 de octubre, el juez tomó declaración al exdirector de Cumplimiento Normativo del Popular Juan José Rubio, que aseguró que sospechaba que la entidad había dado financiación a sus clientes para que pudieran participar en la ampliación de capital del banco, pero que nunca llegó a confirmarlo.

En esta causa Calama investiga la sucesión de hechos que propiciaron el desmoronamiento del Popular hasta que el Santander lo compró por un euro. En concreto, indaga las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a la prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

Así las cosas, el magistrado también escuchó el pasado 30 de septiembre a la presidenta de la JUR, Elke König, que reconoció que la autoridad tenía indicios desde 2014 sobre la problemática del banco. Eso sí, negó que sus declaraciones en Bloomberg tuvieran relevancia o afectación a la fuga de depósitos de la entidad.

Entonces, el juez preguntó a König por unas declaraciones realizadas en esa cadena el 13 de mayo de 2017, en las que señaló que el Banco Popular era uno de los casos que estaban estudiando. La presidenta de la JUR se escudó en que no se refería en concreto a la entidad española, sino a varios bancos que el organismo estaba monitorizando en ese momento.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del Popular escuchará el 28 de octubre a peritos de la Agencia Tributaria sobre las sociedades en Luxemburgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace