Categorías: Economía

El juez del ‘caso Popular’ mantiene la citación oral de Guindos pese a su petición de testificar por escrito

El Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha decidido mantener la citación del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, para que acuda en calidad de testigo a la causa que analiza la gestión del ya extinto Banco Popular, en respuesta a la petición del exministro de testificar por escrito. Así lo ha dispuesto el magistrado José Luis Calama en el auto consultado por Europa Press, contra el que cabe interponer recurso de reforma en el plazo de tres días y, con carácter subsidiario, recurso de apelación en el plazo de cinco días.

De Guindos solicitó el pasado 9 de enero que su declaración en la causa se practicase por medio de informe escrito y se le remitiese, para ello, el correspondiente interrogatorio.

El exministro aludió a su cargo actual de vicepresidente del BCE y explicó que concurrir en persona a la cita le obligaría a desatender sus responsabilidades profesionales durante, al menos, el día de la citación.

Para evitar los perjuicios del desplazamiento en sus funciones profesionales y al amparo del artículo 412.4 de la ley de enjuiciamiento criminal, que le exime de concurrir al llamamiento del juez pero no de declarar, solicitó que su declaración como testigo pudiese practicarse por medio de informe escrito.

Sin embargo, el juez Calama considera que este precepto legal instaura un «privilegio procesal que debe ser objeto de interpretación restrictiva, desde una óptima institucional» y resalta que la declaración testifical en el Juzgado «conlleva la genuina aplicación de los principios de oralidad, contradicción e inmediación».

Por ello, ha decidido mantener la citación de Luis de Guindos para el próximo 2 de abril y ha sugerido al exministro que proponga una serie de fechas comprendidas entre marzo y junio para practicar su testifical conforme al régimen normal establecido para cualquier ciudadano.

Asimismo, señala que, si en todo caso, De Guindos se acoge a la prerrogativa legal prevista en el artículo 412.4 de la ley de enjuiciamiento criminal, deberá expresarlo de forma taxativa mediante el pertinente escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del ‘caso Popular’ mantiene la citación oral de Guindos pese a su petición de testificar por escrito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

1 hora hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace