Nacional

El juez del caso Neurona rechaza acordar una nueva prórroga y pone fin a la investigación

En un auto del pasado miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid establece «no haber lugar a la prórroga del plazo de instrucción», si bien su decisión aún es susceptible de recurso.

El instructor explica que las únicas diligencias pendientes son una pericial y que la Unidad Central de Ciberdelincuencia presente el informe que se le encomendó sobre los correos electrónicos del fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, imputado en este caso. No obstante, recuerda que, como ya están encargadas, aunque se lleven a efecto fuera del plazo de instrucción serán «plenamente válidas».

A ello añade que no hay nuevas diligencias que practicar. En este sentido, rechaza la petición de la acusación ejercida por Pro Lege destinada a tomar declaración al representante legal de Podemos. «Ni se ha acordado su práctica ni se considera hábil ni necesaria», expone Escalonilla.

Fue el pasado 27 de enero cuando el juez acordó la última prórroga por un plazo de seis meses. La decisión fue recurrida por varios investigados pero la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la extensión de la fase de instrucción.

De cara a esta nueva prórroga, las acusaciones ejercidas por Pro Lege, Vox y la ex senadora ‘morada’ Celia Cánovas habían reclamado a Escalonilla que siguiera indagando, si bien la Fiscalía de Madrid se opuso. Las demás partes «no alegaron nada».

EL ‘CASO NEURONA’

La causa arrancó por estas mismas fechas hace dos años a raíz de una denuncia del ex abogado de Podemos José Manuel Calvente sobre distintos hechos que reflejaban presuntas irregularidades en el seno de la formación ‘morada’.

El instructor se centró en el contrato firmado entre Podemos y Neurona Comunidad –la filial española de la empresa mexicana Neurona Consulting– porque sospechaba que fue en realidad un contrato simulado por cuanto no se habría prestado servicio alguno.

En estos años, Escalonilla ha intentado dilucidar si Neurona hizo algún trabajo para esa campaña electoral, analizando para ello el material aportado por Podemos y varios informes policiales, y escuchando a numerosos testigos y los imputados, entre ellos la gerente de la formación política, Rocío Esther Val; el tesorero, Daniel de Frutos; y Monedero.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del caso Neurona rechaza acordar una nueva prórroga y pone fin a la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace