Categorías: Nacional

El juez del caso de la ‘Caja B’ del PP investiga contratos por 23 millones durante el Gobierno de Esperanza Aguirre

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso de la ‘Caja B‘ del PP, José de la Mata, ha acordado que se entreguen a la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fical (UDEF) los cinco contratos que se firmaron con la empresa Degremont por valor de más de 23 millones de euros para la gestión indirecta de estaciones depuradoras en febrero de 2008, siendo Esperanza Aguirre presidenta de la Comunidad de Madrid.

En un auto de 25 de noviembre, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado se hace eco del informe presentado por la Brigada Central de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de 13 de noviembre en el que se proponen nuevas diligencias a partir del contenido de la conversación regitrada entre el gerente de la empresa pública Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel, y el empresario propietario de Degremont SA, Rafael Palencia, sobre la contratación por parte del Canal de Isabel II de la gestión de aguas residuales periféricas en 2008.

La UDEF de hecho pide al juez requerir a la responsable de la secretaria técnica del canal el expediente de contratación mediante concurso de hasta cinco lotes –Grupo Alcalá Este, Grupo Alcalá Oeste, Grupo Sotogutierrez, Grupo Guadarrama Medio y Grupo El Plantío– por un tiempo de 2 años y por un importe de 23,5 millones de euros más IVA.

En concreto, el juez quiere que la policía judicial pueda analizar el pliego de cláusulas administrativas particulares y el pliego de condiciones técnicas, la oferta presentada por Degremont SA, las actas de la mesa de contratación y el informe de valoración de las propuestas, la resolución de adjudicación, y la certificación de las actuaciones en las que intervino Ildefonso de Miguel.

EL «SISTEMA» DE BÁRCENAS, LAPUERTA Y CORREA

En su auto, el juez recuerda que en esta causa se investiga si los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta junto al cabecilla de la Gürtel Francisco Correa «definieron e implementaron un sistema para obtener fondos ilicitamente para el PP y para ellos mismos a cambio de movilizar influencias y realizar gestiones a favor de proveedores de tales fondos».

Indica que con tal fin se pusieron de acuerdo con distintos empresarios «para que realizaran entregas de fondos en la sede del PP en calidad de aparentes donaciones». Y añade que a cambio se facilitaba por parte de Lapuerta y Bárcenas «contactos directos» con el responsable político que tenía poder sobre determinadas adjudicaciones públicas.

«Existe una indiciaria relación de causalidad entre las donaciones, las subsiguientes actuaciones desplegadas para entablar los contactos y las relaciones establecidas. En ocasiones se producía el resultado en forma de los contratos recibidos, objetivo real del empresario, tras la negociación», dice el juez.

Y vuelve al caso de las depuradoras para indicar que del contenido del informe de la UDEF y en concreto de la conversación entre el empresario de Degremont Rafael Palencia e Ildefonso de Miguel es «pertinente» acordar diligencias de investigación sobre el expediente concreto con referencia 05/2008.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del caso de la ‘Caja B’ del PP investiga contratos por 23 millones durante el Gobierno de Esperanza Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

23 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace