Categorías: Nacional

El juez de ‘Lezo’ investiga el patrimonio de Gallardón por la compra de Inassa

La Subdirección General de Localización y Recuperación de Bienes del Ministerio de Justicia ha enviado al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional un informe de 31 páginas, reclamado por el juez Manuel García-Castellón, en el que se analiza el patrimonio del exalcalde y expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón, así como el de otros imputados en el ‘caso Lezo’, según consta en un escrito que tuvo su entrada en la Audiencia Nacional el 8 de agosto del que informa vozpopuli.com.

Este digital explica que “el Real Decreto 948/2015 que regula la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) habilita a este departamento del Ministerio de Justicia, a instancias del juez o de la Fiscalía, a investigar el patrimonio de los imputados en los casos de corrupción”. E indica que “hace más de un año, la Fiscalía Anticorrupción ya había solicitado que se investigara el patrimonio de varios de los imputados, uno de los requisitos necesarios para que la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos pudiera iniciar las pesquisas sobre las propiedades de los implicados en el ‘caso Lezo’”.

Vozpouli.com recuerda que Ruiz-Gallardón está imputado en la causa por la compra presuntamente irregular de la sociedad colombiana Inassa, la filial latinoamericana del Canal de Isabel II, la empresa pública madrileña que se encarga de la gestión del agua en la Comunidad de Madrid. En concreto, el juez Manuel García-Castellón investiga la adquisición en 2001, aprobada por el Consejo de Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, de Inassa, utilizando para ello una firma radicada en Panamá, considerado un paraíso fiscal.

Y hace notar que averiguar el patrimonio del exministro de Justicia ayudará a los investigadores a determinar si hubo enriquecimientos sospechosos que pudieran aportar nuevos datos a las pesquisas.

Otros investigados

Otros de los investigados que han sido objeto de análisis patrimonial por parte de la ORGA, además del mencionado Ruiz-Gallardón, son los exconsejeros madrileños Juan Bravo y Carlos María Mayor Oreja, además del presunto cabecilla de la trama, Ignacio González; de su mujer, Lourdes Cavero; y su hermano Pablo González.

El empresario Joaquín Molpeceres; los ex directivos del Canal de Isabel II Gaspar Cienfuegos Jovellanos e Ildefonso de Miguel; el presunto testaferro Edmundo Rodríguez Sobrino y su hija Patricia Ana Rodríguez; y el exdelegado del Gobierno del PP en Ceuta Luis Vicente Moro son otros de los imputados que aparecen en la lista de las personas cuyo patrimonio ha investigado el Ministerio de Justicia a instancia de la Fiscalía Anticorrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez de ‘Lezo’ investiga el patrimonio de Gallardón por la compra de Inassa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace