Francisco Correa
Reprimenda del juez que investiga la caja B del PP al cabecilla del Gürtel, Francisco Correa, tras la decisión de este útimo de negarse a declarar. El magistrado José de la Mata ha criticado que Correa quiera colaborar con la Justicia “a la carta”.
El juez de la caja B del PP, José de la Mata, no ha escondido su malestar con la actitud que esta mañana ha protagonizado el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, en su cita en la Audiencia Nacional. El magistrado ha reprochado al empresario su intención de colaborar con la Justicia “a la carta”. Y es que, Correa se ha negado a declarar.
El juez De la Mata había citado al cabecilla de la trama para ver si confirmaba la versión que ofreció en el juicio del caso Gürtel. En este proceso, señala Europa Press, Correa explicó que empresas recurrían a sus servicios para que mediase ante ministerios como el de Fomento y Medio Ambiente, entre otros, abonando comisiones de entre el 2 y el 3% al extesorero del PP Luis Bárcenas.
Correa no ha querido responder a las preguntas del magistrado, ya que no tiene más que añadir a lo que ya declaró “durante 15 horas” en el juicio del caso Gürtel del pasado otoño. Lo que sí ha manifestado ha sido su intencón de continuar colaborando con la Justicia en el resto de causas. En concreto, ha mencionado la relacionada con la visita del Papa a Valencia en 2006.
Ante esto, según la mencionada agencia, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional le ha reprochado que lo haga “a la carta”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…