Categorías: Nacional

El juez de la caja B acusa al fiscal y al PP de torpedear la investigación

El pasado mes de junio, el magistrado del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, decidió prolongar la investigación de la caja B del Partido Popular hasta agosto del año 2020. Una actuación que provocó la reacción inmediata de la defensa del PP y, al mismo tiempo, de la Fiscalía Anticorrupción, que se opusieron frontalmente a esa decisión. Unas reacciones que no sentaron nada bien al magistrado que, según elplural.com, les dio un “rapapolvo” a través de un auto en el que les recuerda que es él “en exclusiva” quien decide cuando se cierra la causa y acusa veladamente al fiscal, Antonio Romeral, de torpedear la investigación.

Elplural.com dice haber tenido acceso al “durísimo auto, con una extensión de 9 páginas”, que “echa por tierra los argumentos de la defensa del PP y del fiscal”. E informa que el juez explica que su decisión no se ampara en el artículo 324.1 ni en el 324.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que marca un límite de 18 meses para la instrucción, como alegaban en sus recursos, sino en el 324.4 que le legitima para poner un “plazo máximo” para la instrucción basándose “exclusivamente, con la existencia de razones que lo justifiquen”.

De la Mata pone como argumento, y acusa al PP y al fiscal de tener “perfecto conocimiento” de ello, el hecho de que “todavía existían diligencias solicitadas por una de las partes”. Y recuerda que, “si existen en el procedimiento diligencias de investigación pendientes de evaluación, es exclusivamente porque el fiscal no ha evacuado el trámite que le fue solicitado el día 28 de mayo”. Y añade que “se da la casualidad” de que el fiscal también se ha opuesto a prorrogar la investigación hasta 2020 “sin emitir el informe que le fue solicitado”.

“Esto ha provocado la paradójica y extraña situación de que la Fiscalía se opone a la prórroga de la instrucción de la pieza separada, pero no informa sobre las propuestas de diligencias de investigación solicitadas por la acusación popular”, añade el juez De la Mata, siempre el citado medio online.

El digital dice que el juez va más allá, al señalar que “esta actitud procesal” del fiscal Romeral, “de hecho, habría imposibilitado definitivamente la adopción de una decisión judicial sobre la necesidad y pertinencia de estas diligencias de no ser porque, dentro del plazo legal, se ha acordado la fijación de un plazo máximo adicional para finalizar la instrucción”. Es decir, que el plazo marcado por el juez ayuda a esquivar el bloqueo de las diligencias que habría provocado el fiscal.

E indica que el magistrado incluso se burla del argumento de la defensa del PP de que la causa “no es compleja” y por tanto no se puede prorrogar. Algo que “puede admitirse en términos de defensa, pero es algo tan evidente que, por razones de pura notoriedad, exime de la necesidad de justificación”.

De la Mata insiste en que su decisión es marcar una fecha límite y que, si no se ha declarado la complejidad de la causa o una prórroga es porque “el Fiscal, único legitimado para solicitarlo, no lo hizo en ningún momento de la vida de este proceso”. Pero deja claro que “es el Instructor, en exclusiva, quien tiene la responsabilidad de concluir la instrucción. Y lo hace cuando entienda que ha cumplido su finalidad”.

Hace notar elplural.com que “el auto del juez De la Mata tiene fecha del 29 de junio, pero no se había hecho público hasta ahora” y destaca que con “con perspectiva tiene aún más relevancia y deja en evidencia que la decisión del juez fue correcta, frente a los intentos del fiscal y de la defensa del PP de cerrar la investigación”.

Y recuerda que tras las revelaciones de los últimos días sobre la Operación Kitchen, montada por Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy para espiar a Luis Bárcenas y robarle documentación sensible para el Partido Popular, el magistrado ha ordenado al Ministerio que le remita toda la documentación sobre estos seguimientos en los que participó el comisario Villarejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez de la caja B acusa al fiscal y al PP de torpedear la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace