El juez de la Audiencia Nacional da la razón al TAD y a LaLiga en el ‘caso Fuenlabrada’

Caso Fuenlabrada

El juez de la Audiencia Nacional da la razón al TAD y a LaLiga en el ‘caso Fuenlabrada’

El juez instructor de la RFEF llegó a pedir el descenso del Fuenlabrada al haber considerado que ocultaron información sobre los positivos.

Audiencia Nacional
Audiencia Nacional
El titular del juzgado central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha dado la razón al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y a LaLiga respecto al ‘caso Fuenlabrada‘ de hace dos temporadas.  . En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez Luis Alfredo de Diego y Díez, ha desestimado "íntegramente el recurso interpuesto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al ser ajustada a derecho la resolución impugnada". La RFEF, que se personó en la causa, defendía que el viaje del Fuenlabrada a A Coruña "nunca debió producirse" y que por tanto los positivos por COVID-19 del equipo madrileño no fueron informados al ente federativo, algo que debería tener "consecuencias a nivel judicial y administrativo" porque no pudo aplazarse el resto de la jornada. El juez instructor de la RFEF llegó a pedir el descenso del Fuenlabrada al haber considerado que ocultaron información sobre los positivos. Además de una sanción de 15.001 euros y el descenso de categoría a Segunda División B (Ahora, Primera RFEF) para el 'Fuenla'. Una semana después el TAD resolvió a favor de la LaLiga y del propio Fuenlabrada, que se jugaba una plaza de 'playoff'- confirmando así el descenso de Depor y -en consecuencia- el del resto de equipos que ya habían perdido la categoría. EL PARTIDO DE LA DISCORDIA El partido entre Deportivo y Fuenlabrada se aplazó y se jugó tres semanas después, mientras que el resto de encuentros de esa jornada sí se disputaron según estaban previstos. Cuando el Deportivo saltó al césped de Riazor aquel día ya estaba descendido, una situación que el Numancia, implicado también en la lucha por la salvación, consideró un desagravio al no haber jugado todos los interesados el mismo día y a la misma hora. Sin embargo, este tampoco ha sido argumento para el juez, que ha considerado oportuno el aplazamiento del partido por los casos positivos de coronavirus y ha declarado "la inadmisibilidad del recurso interpuesto contra la resolución impugnada por el Club Deportivo Numancia de Soria, por falta de legitimación activa". Además, el juez impone al Numancia y a la RFEF, "en régimen de solidaridad, el pago de todas las costas causadas a las partes demandadas (Administración del Estado y Liga Nacional de Fútbol Profesional).

El titular del juzgado central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha dado la razón al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y a LaLiga respecto al ‘caso Fuenlabrada‘ de hace dos temporadas.

 

En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez Luis Alfredo de Diego y Díez, ha desestimado «íntegramente el recurso interpuesto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al ser ajustada a derecho la resolución impugnada».

La RFEF, que se personó en la causa, defendía que el viaje del Fuenlabrada a A Coruña «nunca debió producirse» y que por tanto los positivos por COVID-19 del equipo madrileño no fueron informados al ente federativo, algo que debería tener «consecuencias a nivel judicial y administrativo» porque no pudo aplazarse el resto de la jornada.

El juez instructor de la RFEF llegó a pedir el descenso del Fuenlabrada al haber considerado que ocultaron información sobre los positivos. Además de una sanción de 15.001 euros y el descenso de categoría a Segunda División B (Ahora, Primera RFEF) para el ‘Fuenla’.

Una semana después el TAD resolvió a favor de la LaLiga y del propio Fuenlabrada, que se jugaba una plaza de ‘playoff’- confirmando así el descenso de Depor y -en consecuencia- el del resto de equipos que ya habían perdido la categoría.

EL PARTIDO DE LA DISCORDIA

El partido entre Deportivo y Fuenlabrada se aplazó y se jugó tres semanas después, mientras que el resto de encuentros de esa jornada sí se disputaron según estaban previstos.

Cuando el Deportivo saltó al césped de Riazor aquel día ya estaba descendido, una situación que el Numancia, implicado también en la lucha por la salvación, consideró un desagravio al no haber jugado todos los interesados el mismo día y a la misma hora.

Sin embargo, este tampoco ha sido argumento para el juez, que ha considerado oportuno el aplazamiento del partido por los casos positivos de coronavirus y ha declarado «la inadmisibilidad del recurso interpuesto contra la resolución impugnada por el Club Deportivo Numancia de Soria, por falta de legitimación activa».

Además, el juez impone al Numancia y a la RFEF, «en régimen de solidaridad, el pago de todas las costas causadas a las partes demandadas (Administración del Estado y Liga Nacional de Fútbol Profesional).

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…