Categorías: Nacional

El juez cita para lunes a tres policías municipales por las amenazas a un compañero en el polémico chat

El juez que investiga las amenazas a un agente de la Policía Municipal de Madrid vertidas en un grupo de WhatsApp, en el que también se amenazó e insultó a Manuela Carmena y se elogió a Hitter ha citado para el lunes a los tres agentes identificados.

Estos tres policías municipales de Madrid declararán ante el Juzgado de Instrucción número 42 por las supuestas amenazas vertidas contra un delegado de CCOO en el polémico chat en el que un grupo de agentes insultó a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y difamó y amenazó a otras personas y colectivos.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa ofrecida esta mañana el secretario general del sindicato en Madrid, Jaime Cedrún, y lo han confirmado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El magistrado Juan José Escalonilla tomará declaración a los tres agentes en calidad de denunciados a partir de las 13 horas en los Juzgados de Plaza de Castilla.

Tras ello, el juez puede tomar la decisión de si los hechos son constitutivos de delito y si procede acordar medidas cautelares, como la solicitada orden de protección. El magistrado también está estudiando la personación del Ayuntamiento de Madrid en la causa, aunque todavía no ha recibido la petición de personación del sindicato anunciado.

Nuevas amenazas a CCOO

En la misma rueda de prensa, CCOO ha informado que en el chat, que sigue activo, se han vertido nuevas amenazas contra representantes del sindicato.

El secretario de la Sección sindical de CCOO en la Policía Municipal de Madrid, Emiliano Herrero, afirmó que ha denunciado ante la Unidad de Diversidad del Cuerpo Local amenazas contra él y contra los miembros de su lista electoral en las anteriores elecciones, vertidas hace tan solo siete días en el mismo chat policial denunciado y ha explicado estas nuevas amenazas se realizaron hace una semana, es decir, después de que saliera a la luz el contenido del mismo.

Explicando que en dicho chat quedan actualmente 24 personas, lejos de las más de 150 que lo componían hasta que se hizo público y allí habría algunos agentes que habrían cargado contra el sindicato y señalado a sus miembros –el delegado de CCOO con el apodo #Ronin47 fue el que denunció primeramente amenazas hacia su persona y delitos de odio hacia otras– poniendo una foto con la lista que presentó el sindicato en la Policía Municipal en las últimas elecciones sindicales.

El sindicato también ha anunciado que se personará como acusación particular en toda la causa abierta y ha informado que ha pedido una reunión con la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, “para que tome cartas en el asunto”, ya que consideran que la Policía Nacional debería investigar los hechos para intervenga ante los supuestos delitos y se puede abrir investigación desde la propia Policía”,

“No tiene que mirar para otro lado. Hay amenazas de muerte. La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen que actuar», ha recriminado Jaime Cedrún. Además, ha hecho un llamamiento a todas las organizaciones democráticas para que «actúen claramente, no con medias tintas» ante estos «rebrotes de violencia ultrafascista” que se están produciendo en los últimos meses.

Por otro lado, Cedrún ha pedido al Ayuntamiento de Madrid “una posición más firme” y que “depuren responsabilidades” hacia estos agentes “de forma urgente” porque “no se pueden consentir los comportamientos de odio”.

Creo que tienen que actuar con toda la firmeza y claridad y dada esta situación, que está generando alarma social. Se tiene que revisar con firma urgente la selección y formación de la Policía Municipal. La capital del Estado no puede tener la sombra de duda de que son democráticos y respetan la Constitución española. No puede haber racistas en un Cuerpo de Policía”, ha apostillado.

Finalmente el secretario regional de CCOO también ha criticado la actitud de “complicidad consentidora” de los sindicatos profesionales de la Policía Municipal, que además “han manifestado con una agresividad extraordinaria contra el compañero y CCOO”. “Ni un corporativismo mal entendido ni un legítimo derecho a defender a un afiliado puede hacerse a cualquier precio, hay límites. Si queremos defender el servicio público y la imagen del Cuerpo, tenemos que hacer todo lo contrario: apartar a aquellas personas que generan el mal ambiente e imagen en la Policía. La actuación muy minoritaria de algunos funcionarios no puede empañar a la del resto”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez cita para lunes a tres policías municipales por las amenazas a un compañero en el polémico chat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace