José Manuel Villarejo
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso ‘Tándem‘ ha citado este jueves al empresario Javier López Madrid en calidad de investigado para conocer si encargó al comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo agredir a la doctora Elisa Pinto.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 le cita para interrogarle tras acordar su imputación el pasado 23 de noviembre por un presunto delito de cohecho en la pieza separada número 24 del conocido como ‘caso Villarejo’. Precisamente con el levantamiento del secreto del sumario de la pieza 7 del caso, que investiga la operación ‘Kitchen’, salió a la luz un audio grabado por Villarejo en el que afirmaba, entre bromas, haber apuñalado a la doctora en 2014.
Ya en diciembre de 2019, la Fiscalía Anticorrupción encontró indicios suficientes que acreditarían la existencia de este encargo, por lo que consideró que era materia de la Audiencia Nacional, al margen de que el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid decidiera llevar a juicio tanto a López Madrid como al comisario jubilado por las agresiones físicas que en su día denunció la doctora.
En concreto, Pinto denunció a López Madrid por acoso en los Juzgados de Instrucción de Madrid y después amplió su querella afirmando que había sufrido un apuñalamiento en 2014 con un bisturí en su propio gabinete médico. En 2017, reconoció al propio Villarejo como autor de aquella agresión.
Si bien en este proceso judicial no se ha investigado el origen de la presunta agresión, que a la luz de un extenso escrito con detalles que ha aportado la propia Pinto a la Audiencia Nacional, podría responder a un encargo de López Madrid a Villarejo similar a otros de los «trabajos» del comisario que ya están bajo la lupa en la Audiencia Nacional.
La propia Pinto solicitó que se la tuviese en cuenta como perjudicada por Villarejo a la luz de la macrocausa en la que está siendo investigado y por la que permanece en prisión provisional desde noviembre de 2017.
Inicialmente, sus pretensiones fueron desestimadas, pero la defensa de Pinto recurrió con un escrito en el que aportaba diversos detalles que, en contraste con la documentación intervenida al comisario, llevaron a los investigadores a reconsiderar la posición.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…