Categorías: Nacional

El juez archiva la querella por la venta de 3.000 viviendas del Ivima a un fondo buitre

El juez ha archivado de manera provisional la causa penal por la venta de viviendas del Ivima a un fondo buitre, según ha informado hoy la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del IVIMA (AVVI) que dice haber recibido con “perplejidad, incomprensión e indignación” la decisión judicial. Un sobreseimiento que los letrados de los afectados recurrirán ante la Audiencia Provincial.

Las familias afectadas dicen estar indignadas por al archivo de la causa penal que el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid mantenía abierta desde 2014 por la operación de enajenación de casi 3.000 viviendas públicas al fondo buitre Goldman Sachs. Y explican que los abogados de la asociación, como parte de la acusación popular, recibieron ayer por la tarde la comunicación de sobreseimiento provisional del caso, un hecho que se produce unos pocos días después de que el nuevo fiscal lo solicitase al considerar que «no se ha acreditado la existencia del delito de malversación, ni del delito de prevaricación ni del de fraude de funcionarios públicos».

Recuerdan las familias afectadas que el pasado martes, varias decenas de afectados por la operación que se encuentra en el origen del caso se manifestaron ante los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid para reclamar justicia y que el instructor hiciera caso omiso de la demanda de la Fiscalía Provincial y continuase con la investigación hasta sus últimas consecuencias. En vano. De manera incomprensible, el juez se ha apresurado a cerrar la instrucción en cuanto ha cambiado el fiscal, después de haberla paralizado durante años. Recordemos que el fiscal precedente, que llevaba en la causa desde su apertura, tenía claro que el proceso de venta de las 22 fatídicas promociones del IVIMA estuvo «trufado de irregularidades».

“No entendemos por qué ahora el juez actúa con tanta celeridad cuando ha estado meses sin hacer nada. Da la sensación de que el juez estaba esperando el cambio de fiscal para dar cerrojazo a la causa. No hay derecho de que la cierre de esta manera, dejando desamparadas a las miles de familias afectadas», sostiene Quique Villalobos, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), una entidad que siempre ha estado al lado de las familias damnificadas en su batalla para revertir la operación de venta. “Ahora confiamos en que la Audiencia Provincial de Madrid atienda nuestro recurso y permita que se enjuicie a los responsables de este despropósito, porque es imprescindible que se valoren las pruebas que la Fiscalía consideraba más que suficientes hasta hace muy poco tiempo», sostiene una de las portavoces de AVVI, Montse González.

A pesar del nuevo revés, las familias afectadas anuncian que “no van a tirar la toalla” e insisten en que van a recurrir el archivo de la causa penal que tiene su origen en una querella presentada por el PSOE y apoyada por AVVI.

Los afectados creen contar con “el apoyo y la simpatía de buena parte de la sociedad madrileña, que con ellas reclama justicia ante uno de los casos más sangrantes de nuestra reciente historia”. Y hacen notar que en 2013 la Comunidad de Madrid, entonces presidida por Ignacio González (hoy imputado en el caso Lezo), malvendió al fondo buitre Goldman Sachs 2.935 viviendas sociales, 1.865 trasteros y 45 locales públicos del IVIMA, generando un quebranto patrimonial sin precedentes y el inicio de un auténtico calvario para las casi 3.000 familias afectadas. En estos momentos, siguen abiertos cinco procedimientos contencioso-administrativos por una operación que en su día precipitó la dimisión del director General de Vivienda y ex gerente del IVIMA, Juan Van Halen.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez archiva la querella por la venta de 3.000 viviendas del Ivima a un fondo buitre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace