Categorías: Nacional

El juez aplaza también las declaraciones de Villalonga y Villarejo, y Redondo en la pieza ‘Carol’, que serán el día 29

Tras posponer hasta el próximo 28 de septiembre la comparecencia de la empresaria y examiga del rey emérito Corinna Larsen, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el ‘caso Tándem’ –sobre las actividades presuntamente irregulares del comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo— también ha dejado sin efecto las citaciones de éste, de su socio Rafael Redondo y del expresidente de Telefónica Juan Villalonga que estaban previstas para los días 7 y 8 del mismo mes.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, que señalan que los interrogatorios, todos ellos como investigados dentro de la denominada pieza ‘Carol’ del macrosumario, tendrán lugar el próximo 29 de septiembre.

De este modo, las comparecencias de Villalonga, que propició el encuentro entre el comisario y la examiga del Rey en Londres, del propio expolicía y de su socio en Cenyt, Rafael Redondo, se producirán una vez el titular del Juzgado Central de Instrucción numero 6 conozca las manifestaciones de Larsen.

Esta pieza versa sobre supuestos encargos que Corinna habría hecho a Villarejo, revelados por las conversaciones que mantuvo éste con la empresaria alemana y que grababa. En una de ellas, ocurrida en Londres en 2015 y en la que también estaba Villalonga, Corinna relataba los supuestos negocios opacos del Rey Juan Carlos en los que, según afirmaba, fue utilizada como testaferro.

‘Carol’ -por el nombre que utilizaba Villarejo para referirse a la empresaria alemana– fue archivada provisionalmente el 7 de septiembre de 2018 por el anterior instructor de la macrocausa, Diego de Egea, quien no veía indicios para continuar investigando ni al comisario jubilado ni a su socio y aseguraba que no había «datos» ni «documentaciones» que prueben las afirmaciones que hizo la empresaria alemana sobre el Rey emérito sobre supuesto cobro de comisiones.

PIEZA REABIERTA
Tras ser archivada, ‘Carol’ fue reabierta por el actual titular del Juzgado, Manuel García Castellón, una vez se conoció otra parte de las conversaciones relativas a un encargo que la empresaria habría realizado al comisario, siendo él aún policía, en relación a una asistente personal que según Larsen la estaba espiando.

García Castellón ha rechazado la peticion de la empresaria alemana para declarar por videoconferencia desde su despacho en Londres al no ver razones de seguridad ni orden público que justifiquen que no se desplace a España para prestar declaración en persona.

«Pues no solo impide asegurar a este instructor que en efecto la declaración se vaya a realizar donde se afirma, sino que además no se aclara en qué modo se puede dar fe alguna de la efectiva identidad de aquella, de sus letrados, intérpretes, asistentes o cualquier otra persona o circunstancia concurrente, en términos que permita garantizar que la declaración se acomoda a las exigencias previstas en la ley procesal penal española», añade en su auto, dado a conocer este miércoles.

No obstante, el titular del Juzgado de Instrucción número 6 admite que no se puede obviar la situación sanitaria concurrente y la evolución de la pandemia del Covid-19, así como las restricciones a la movilidad vigentes o que puedan acordarse por los diferentes Gobiernos.

Así, y en el caso de cursarse la petición, «se valoraría la oportunidad de la realización de la declaración por medio de videoconferencia, en condiciones que permitan garantizar la salvaguarda del derecho de defensa, en todo caso, en lugar distinto al despacho de abogados de la investigada, como pudiera ser, por ejemplo, en la Embajada de España en el Reino Unido, y en presencia del Magistrado Instructor».

Acceda a la versión completa del contenido

El juez aplaza también las declaraciones de Villalonga y Villarejo, y Redondo en la pieza ‘Carol’, que serán el día 29

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

21 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace