El jueves, atentos a… Las nuevas reuniones de bancos centrales y la confianza del consumidor de la eurozona

Agenda financiera

El jueves, atentos a… Las nuevas reuniones de bancos centrales y la confianza del consumidor de la eurozona

El mercado espera que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés en 50 puntos básicos y el Banco de Japón los mantenga sin cambios.

Banco de Inglaterra
Banco de Inglaterra
Los indicadores de actividad del sector servicios y las cifras de negocios en la industria son las principales referencias macro en España en una jornada en la que continúan las reuniones de política monetaria de bancos centrales. Este jueves es el turno del Banco de Inglaterra, que se espera suba los tipos en 50 puntos básicos; y del Banco de Japón, que no subirá el precio del dinero si se cumplen las previsiones del mercado. Además, también se publica la confianza del consumidor en la eurozona y la blanca por cuenta corriente de EEUU.. España 09.00h. El INE publica los indicadores de actividad del sector servicios de julio. 09.00h. El INE publica los índices de cifras de negocios en la industria de julio. Eurozona 10.00h. El BCE publica su boletín económico. 10.10h. Comparecencia de Edouard Fernández-Bollo, miembro del Consejo de Supervisión del BCE. 16.00h. Se conoce la confianza del consumidor de la eurozona de septiembre. Francia 08.45h. Se publica la encuesta de negocios de septiembre. Reino Unido 13.00h. Reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. Se espera una subida de tipos de 50 puntos básicos, hasta el 2,25%. EEUU 14.30h. Se publica la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre. 16.00h. Sale a la luz el indicador adelantado de agosto. 17.30h. Subasta de deuda a 4 y 8 semanas. 19.00h. Subasta de deuda a 10 años ligada a la inflación. Accenture, Costco y Fedex publican sus resultados trimestrales. Japón Reunión de política monetaria del Banco de Japón. No se esperan subidas de tipos de interés.

Los indicadores de actividad del sector servicios y las cifras de negocios en la industria son las principales referencias macro en España en una jornada en la que continúan las reuniones de política monetaria de bancos centrales. Este jueves es el turno del Banco de Inglaterra, que se espera suba los tipos en 50 puntos básicos; y del Banco de Japón, que no subirá el precio del dinero si se cumplen las previsiones del mercado. Además, también se publica la confianza del consumidor en la eurozona y la blanca por cuenta corriente de EEUU.

España

09.00h. El INE publica los indicadores de actividad del sector servicios de julio.

09.00h. El INE publica los índices de cifras de negocios en la industria de julio.

Eurozona

10.00h. El BCE publica su boletín económico.

10.10h. Comparecencia de Edouard Fernández-Bollo, miembro del Consejo de Supervisión del BCE.

16.00h. Se conoce la confianza del consumidor de la eurozona de septiembre.

Francia

08.45h. Se publica la encuesta de negocios de septiembre.

Reino Unido

13.00h. Reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. Se espera una subida de tipos de 50 puntos básicos, hasta el 2,25%.

EEUU

14.30h. Se publica la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre.

16.00h. Sale a la luz el indicador adelantado de agosto.

17.30h. Subasta de deuda a 4 y 8 semanas.

19.00h. Subasta de deuda a 10 años ligada a la inflación.

Accenture, Costco y Fedex publican sus resultados trimestrales.

Japón

Reunión de política monetaria del Banco de Japón. No se esperan subidas de tipos de interés.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…