El jueves, atentos a… Las actas del BCE y la inflación en EEUU
Agenda financiera

El jueves, atentos a… Las actas del BCE y la inflación en EEUU

La Bolsa española abre con normalidad pese al festivo por el Día de la Hispanidad.

Banco Central Europeo BCE
BCE

En una jornada sin referencias en España por la festividad del Día de la Hispanidad, la atención se traslada a Fráncfort, donde el BCE hará públicas las actas de su última reunión de política monetaria, a mediados de septiembre. Al otro lado del Atlántico, los inversores estarán atentos a los datos de inflación en EEUU de septiembre, que podrían mostrar signos de moderación tras dos meses de repuntes. En concreto, el consenso de analistas espera que la tasa de inflación general se sitúe en el 3,6% interanual.

España

La Bolsa española abre con normalidad pese al festivo por el Día de la Hispanidad.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la estadística de transporte aéreo de septiembre.

13.30h. El BCE publica las actas de su última reunión de política monetaria (13-14 de septiembre).

Italia

11.10h. subastas de deuda a 3 y 7 años ligadas a la inflación.

Reino Unido

10.30h. Se conoce la producción industrial de agosto.

10.30h. Sale a la luz la balanza comercial de agosto.

10.30h. El Banco de Inglaterra publica su informe sobre las condiciones de crédito.

EEUU

10.00h. Se hace público el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía.

13.00h. Informe mensual de la OPEP.

14.30h. Se publica el IPC de septiembre.

17.30h. Subastas de deuda a 4 y 8 semanas.

19.00h. Subasta de deuda a 30 años.

20.00h. Se difunde la balanza presupuestaria de septiembre.

Domino’s Pizza y Delta Air Lines publican resultados.

Japón

01.50h. Se publican las cifras de préstamos bancarios de septiembre.

01.50h. Se conocen los pedidos de maquinaria de agosto.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.