El jueves, atentos a… El PIB de Alemania y de EEUU
Agenda financiera

El jueves, atentos a… El PIB de Alemania y de EEUU

El INE publica los índices de precios industriales de abril. eDreams publica resultados.

EEUU bandera
Nueva York

Los precios industriales de abril en España, el PIB alemán del primer trimestre y el índice Gfk de clima de consumo de junio, también de Alemania, serán las principales referencias macro de un jueves en el que los inversores estarán sobre todo pendientes de la segunda lectura del PIB y las cifras de consumo personal de EEUU entre enero y marzo. En el plano empresarial, destacan los resultados de eDreams y la junta de accionistas de Repsol.

España

09.00h. El INE publica los índices de precios industriales de abril.

17.45h. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, intervendrá en la conferencia “Investing and financing resilience and renewal in Europe”, organizada por Banco de Portugal, Banco de España y European Investment Bank.

Edreams Odigeo publica los resultados de su último trimestre fiscal.

Repsol celebra junta general de accionistas.

Eurozona

11.00h. El BCE publica su Informe Anual 2022.

11.00h. Declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.

Alemania

08.00h. Se difunde el PIB del primer trimestre.

08.00h. Se publica el índice Gfk de clima de consumo de junio.

Francia

08.45h. Sale a la luz la encuesta de negocios de mayo.

EEUU

14.30h. Se conoce la actividad nacional de la Fed de Chicago de Abril.

14.30h. Se publica la segunda lectura del PIB del primer trimestre y los gastos de consumo personal.

16.00h. Salen a la luz las cifras de ventas de viviendas pendientes de abril.

17.30h. Subasta de deuda a 4 y 8 semanas.

19.00h. Subasta de deuda a 7 años.

22.30h. Se publican los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.