Se alquila
El director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras, Carlos Martín Urriza, cuestiona la idoneidad de aumentar otra vez el salario mínimo, esta vez para colocarlo en los 1.200 euros, porque considera que podría afectar negativamente sobre el mercado laboral.
“Un SMI de 1.200 euros situaría la relación SMI/Productividad española apreciable por encima de la de Europa, lo que puede afectar a las oportunidades de empleo de los menos cualificados”, asegura en su cuenta de Twitter, extendiendo la visión de que aumentar el salario por encima de la productividad podría poner en riesgo miles de puestos de empleo, precisamente los menos cualificados.
https://twitter.com/carlosurriza/status/1153221792900759552?ref_src=twsrc%5Etfw
A juicio de Martín Urriza, el SMI ya se actualizó, “ahora lo que toca es hacer el empleo estable”. El jefe económico de CCOO insiste en que la subida del SMI a 900 euros generó un efecto positivo en la economía española, impulsando la creación de más empleo.
“Ahora bien, no se puede arreglar todo con subidas del SMI, hay otras medidas que combinadas producirían un efecto mayor en el objetivo que todos perseguimos (vidas estables donde las personas se auto-realicen)”, afirma.
Entre esas medidas, el Martín Urriza destaca estabilizar el empleo eliminando los contratos temporales que producen una elevada rotación y desinflar “la burbuja de precios del alquiler con una regulación que limite la codicia (quien piense que esto es el libre juego de oferta y demanda, o peca de ingenuidad o no conoce a Adam Smith)”.
Además, apuesta por reducir el precio de la electricidad con una nueva regulación que remunere costes reales, elevar la contribución fiscal progresivamente hasta la media europea, al tiempo que se supervisa la eficacia del gasto público mediante organismos independientes.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…