c
«Por lo que respecta al cifrado por predeterminado, las decisiones que se toman en las salas de juntas directivas de California son tan relevantes para nuestra capacidad de hacer nuestro trabajo como las decisiones que se toman en Afganistán o Siria», dijo McCallum en una entrevista con Times Radio.
El titular del MI5 explicó que «cuando se tiene por predeterminado el cifrado de extremo a extremo sin ningún medio para desencriptarlo, de hecho se les está dando a esas raras personas –terroristas o personas que organizan abusos sexuales a menores en línea, algunas de las peores personas de nuestra sociedad– una carta blanca porque saben que nadie puede ver lo que están haciendo».
A juicio de McCallum, «es un problema pendiente, que necesita una atención adecuada».
«De ninguna manera buscamos algún tipo de estado de vigilancia. Lo que sí necesitamos es que en esas raras ocasiones, cuando existe una preocupación de proporciones muy, pero muy sustanciales, y cuando un secretario de Estado y el juez hayan acordado que el acceso a esa información es necesario y proporcionado, sí necesitamos que las empresas tengan un medio para que trabajemos en cooperación con ellas, en ese raro caso, para acceder al contenido de esas comunicaciones», dijo.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…