Categorías: Economía

El jefe de supervisión del BdE en Bankia cree que el problema del banco era la liquidez

El jefe de grupo encargado de la supervisión de BFA-Bankia en el Banco de España desde septiembre de 2011 hasta abril de 2013, José Antonio Gracia, ha asegurado durante su comparecencia como testigo en el juicio por la salida a bolsa del banco que se celebra en la Audiencia Nacional que el problema de Bankia en el último trimestre de 2011 era la liquidez.

“Ya puedes sanear el oro y el moro que si no tienes solucionado el tema de los vencimientos mayoristas, las entidades mueren por inanición”, ha subrayado Gracia según recoge la agencia Europa Press. De hecho, ha señalado que Bankia ya perdía depósitos a principios de 2012 y que en el informe de seguimiento del 21 de marzo referido a las cuentas correspondientes al ejercicio 2011 ya se concluía que la matriz, BFA, no era viable.

No obstante, el Banco de España consideró que el plan enviado por la entidad a la institución como adecuación al Real Decreto 2/2012, conocido como ‘Guindos I’, respondía a las exigencias de la regulación, aunque le requirió como condición aprobatoria medidas adicionales.

BFA-Bankia puso sobre la mesa unos 5.000 millones de euros de capital, a pesar de que las palancas que se pedían eran de entorno a unos 2.000 millones más un ‘buffer’ de capital que permitiese cubrir saneamientos pendientes.

“El plan era posible, aunque lo consideramos dudoso”, ha precisado Gracia ante la sección cuarta de la sala de lo penal, de ahí que le pidieran un “ambicioso” programa de desinversiones y la reorganización de la administración. “Había que adelgazar o desinvertir, tomar medidas más drásticas”, ha remarcado.

Según ha explicado la “intranquilidad” se debía a la “época convulsa” que se vivió ese año, con una situación en los mercados “tremendamente dura” y por las dudas sobre la viabilidad de BFA. Tras la realización de este informe, con el que el Banco de España pretendía “meter más presión” a Bankia sobre la reducción de balance o mejora de las estructuras, Gracia ha asegurado que no tuvo más noticias de la entidad hasta la presentación en ‘power point’ del plan ‘Rato II’, el cual no tuvo tiempo de examinar por la inmediata dimisión de Rodrigo Rato.

Días después de la salida de Rato de la presidencia de la entidad, Gracia se reunió con el nuevo equipo de José Ignacio Goirigolzarri para “repasar las cuestiones que estaban sobre la mesa”, como la reconversión de preferentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en acciones o cómo veían la cartera de empresas y particulares.

Acceda a la versión completa del contenido

El jefe de supervisión del BdE en Bankia cree que el problema del banco era la liquidez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

54 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace