Categorías: Nacional

El jefe de la UDEF asegura que hay indicios de que Rajoy cobró de la ‘caja b’ del PP

La comisión que investiga en el Congreso de los Diputados la supuesta financiación ilegal del PP ha vuelto este martes a la actividad. Tras casi cuatro meses de parón este órgano ha reanudado sus trabajos con las comparecencias de algunos de los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional que investigaron el Gürtel. Entre ellos, Manuel Morocho, que dirigió la investigación de esta trama.

El inspecto jefe de la UDEF ha afirmado en la Cámara baja que hay indicios de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría cobrado de la ‘caja b’ del PP. Y no fue el único. También los exministros Federico Trillo y Francisco Álvarez Cascos, así como Javier Arenas. El jefe del Ejecutivo, según Morocho, sería uno de los receptores “indiciariamente” de los fondos de la mencionada caja en ‘b’.

Asimismo, ha confirmado la existencia de una “organización delictiva” desde los años 90 hasta 2009, cuando tiene lugar la intervención judicial. “Lo que hemos estado investigando”, ha explicado el inspector jefe a preguntas de los diputados, “es una estructura organizativa conformada por una estructura empresarial de base cuyos objetivos” se centraban en conseguir adjudicaciones de las administraciones públicas y prestar “servicios” al PP. Esto posibilitaba al partido de Rajoy “mecanismos de financiación” y el cobro de comisiones a algunos de sus dirigentes.

Para el ‘policía de la Gürtel’, tal y como se le conoce, es “corrupción en estado puro”. Lo que se pone de manifiesto con datos como el de las 200 personas que integraban la trama.

Previamente, Morocho ha explicado que la investigación “se ha centrado en lo que hoy en día son elementos indiciarios” al no existir sentencia firme y ha apuntado que los téntaculos de esta red se desplegaron por los ayuntamientos de Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Madrid, así como por la propia Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Acceda a la versión completa del contenido

El jefe de la UDEF asegura que hay indicios de que Rajoy cobró de la ‘caja b’ del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace