Categorías: Internacional

El jefe de la ONU alerta de que «la pandemia amenaza el progreso» de África en nutrición o salud

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido de que la «pandemia amenaza el progreso» logrado en materia de nutrición y salud en África y agrava las desigualdades, por lo que ha llamado a tomar medidas ahora que el coronavirus aún está en «sus primeras etapas» en el continente más pobre del mundo.

La cifra de fallecidos ya ha superado en África los 2.500, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que puede llegar hasta 190.000 fallecidos en el primer año en el peor de los escenarios, según un reciente informe. Guterres ha recalcado que «terminar con la pandemia en África es esencial para acabar con ella en todo el mundo».

A nivel económico y social, todas las agencias internacionales y ONG coinciden en que las consecuencias son impredecibles, pero sí parece claro que si no se toman medidas a tiempo, «millones» de personas podrían terminar sumidas en la extrema pobreza.

«La vigilancia y la preparación son clave», ha dicho Guterres, quien ha recordado que muchos de los progresos logrados en los últimos años «penden de un hilo» en un mensaje difundido con motivo de la presentación de un informe con recomendaciones para atajar la pandemia y sus efectos colaterales.

«Pedimos una acción internacional para reforzar los sistemas sanitarios de África, mantener los suministros de comida, evitar una crisis financiera, apoyar la educación, proteger el empleo, mantener los hogares y los negocios a flote y preparar el continente frente a la pérdida de ingresos y de beneficios procedentes de las exportaciones», ha añadido.

El máximo responsable de la ONU, que ha reclamado un alto el fuego global para concentrar esfuerzos en la lucha contra la enfermedad COVID-19, ha considerado igual de «esencial» que los países africanos «silencien las armas y contengan el extremismo violencia». En este sentido, espera que las elecciones que tendrán lugar a corto plazo en varios países contribuyan «a la estabilidad y la paz».

Entre las recomendaciones del informe figura, en el terreno de la salud, incrementar las pruebas y los suministros en África, mientras que en el ámbito de la seguridad alimentaria plantea priorizar la agricultura y garantizar corredores seguros de alimentos, entre otras pedidas.

A nivel económico, la ONU propone que cualquier iniciativa anteponga los intereses de la ciudadanía y, de cara a la potencial «fase de recuperación», insta a las autoridades a minimizar las desigualdades y garantizará la cohesión social y la inclusión.

Acceda a la versión completa del contenido

El jefe de la ONU alerta de que «la pandemia amenaza el progreso» de África en nutrición o salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

13 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace