Banco Central Europeo
El italiano Andrea Enria será el nuevo presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución de la francesa Danièle Nouy, después de que el Consejo de Gobierno de la institución haya propuesto finalmente su nombre de entre una lista de candidatos previamente seleccionados el 26 de septiembre.
El BCE ha informado ya de su decisión al presidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo, Roberto Gualtieri, de conformidad con el Acuerdo Interinstitucional suscrito por el BCE y el Parlamento Europeo. El BCE ha comunicado asimismo su decisión al presidente del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, Hartwig Löger. Andrea Enria será invitado a asistir a una audiencia pública ante la ECON.
Actualmente, Andrea Enria (57) desempeña el cargo de presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés). Junta al del italiano se habían barajado los nombres del Robert Ophèle, presidente de la Autorité des Marchés Financiers (el regulador bancario de Francia), y sobre todo de la irlandesa Sharon Donnery, vicegobernadora del Banco Central de Irlanda.
Si el Parlamento Europeo aprueba la propuesta y el Consejo de la Unión Europea la confirma, Enria sustituirá a Nouy en la presidencia del Consejo de Supervisión el 1 de enero de 2019. La duración del mandato es de cinco años no renovables.
El nombramiento es un paso más en la carrera por renovar la cúpula del BCE dentro del delicado equilibrio de poderes políticos en la institución. El primero fue la designación del español Luis de Guindos para la vicepresidencia, imponiéndose al irlandés Philip Lane. Durante el próximo año finalizará su mandato el economista jefe, Peter Praet, que deberá dejar el cargo el 31 de mayo de 2019. Sólo unos meses después, el 31 de diciembre de 2019, lo hará el francés Benoît Cœuré. Sin embargo, el ‘premio gordo’ es la presidencia del BCE, que dejará el 31 de octubre de 2019 Mario Draghi.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…