Categorías: Sanidad

El ISCIII resume el conocimiento sobre el coronavirus en un informe científico-divulgativo

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado este lunes un informe de carácter científico y divulgativo que resume, justo un año después del hallazgo del coronavirus SARS-CoV-2, el conocimiento que se tiene en la actualidad del virus y la covid-19, y que también ofrece algunos datos sobre el desarrollo de la pandemia, especialmente centrados en España.

El texto supone una revisión y un resumen de los conocimientos actuales sobre epidemiología, virología, genética, diagnóstico, prevención, manifestaciones clínicas, factores de riesgo, inmunología, tratamientos, desarrollo de vacunas y vigilancia de la salud pública, entre otras cuestiones relativas al SARS-CoV-2 y la COVID-19.

A lo largo del informe ‘Un año de coronavirus SARS-CoV-2’ se detallan, por ejemplo, las características del virus y su evolución; cómo se produce la infección y la respuesta inmunitaria; cómo afecta a diferentes grupos de riesgo; qué distintos métodos diagnósticos existen; qué características clínicas pueden acompañar a la infección, y cómo se ha logrado desarrollar y aprobar vacunas en menos de un año.

El informe está elaborado por José A. Plaza, periodista científico y coordinador de Contenidos Digitales en la Unidad de Comunicación del ISCIII, y cuenta con la revisión de José Alcamí, virólogo del Centro Nacional de Microbiología (CNM); Jesús Oteo, director del CNM-ISCIII, y Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII).

‘Un año de coronavirus SARS-Cov-2’ se acompaña de numerosos enlaces informativos, una completa bibliografía con algunos de los artículos científicos más destacados publicados a lo largo de este 2020, y una pequeña selección final con publicaciones divulgativas para comprender mejor el virus, la pandemia y sus características.

La información que la comunidad científica tiene hasta el momento en torno al SARS-CoV-2 y la COVID-19 se irá ampliando en 2021 y en años venideros. «La investigación que se sigue haciendo, la esperada labor de las vacunas, el posible hallazgo de tratamientos y la continuación de medidas de prevención y salud pública, entre otros esfuerzos, permitirán superar una pandemia que supone un nuevo aviso de la necesidad de reunir conocimientos y recursos para afrontar otras crisis científicas y sanitarias similares que puedan producirse en un futuro», recoge el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

El ISCIII resume el conocimiento sobre el coronavirus en un informe científico-divulgativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace