Nacional

El Isabel Zendal cierra uno de los pabellones de vacunación ante el aumento de ingresos

Del total de ingresados, 247 se encuentran en hospitalización, 30 en Unidades Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), nueve en UCI y nueve en rehabilitación, según los datos facilitados a Europa Press desde el centro sanitario. Desde que el pasado mes de diciembre recibió a su primer paciente, el Isabel Zendal ha registrado 6.709 ingresos, con 6.140 altas.

Ante el incremento de hospitalizaciones en las últimas semanas y la presión asistencial en los hospitales públicos -con una incidencia acumulada a 14 días de 561,09 casos por cada 100.000 habitantes y 765 ingresados en planta y 129 en UCI este jueves-, el Isabel Zendal ha centrado los pabellones 1 y 2 a la atención de pacientes, dejando únicamente el 3 para vacunación, que lleva a cabo de manera interrumpida durante las 24 horas del día.

Frente a la media habitual de 22.000 dosis de vacunas inoculadas diariamente, el centro hospitalario administró este miércoles algo menos de 20.000. Una reducción que también se ha visto condicionada por la falta de viales de Pfizer que de manera reiterada ha denunciado el Gobierno regional.

De esta forma, el centro hospitalario se ha centrado esta semana en la administración de dosis de otras farmaceúticas como Moderna, principalmente, y AstraZeneca, con la inoculación este miércoles de unas 10.000 dosis de la primera y unas 9.600 de la segunda.

Desde la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero se ha denunciado reiteradamente la bajada en el ritmo de vacunación por la falta de recepción de viales, principalmente de Pfizer, la más administrada en la región y de la ha recibido más de 5 millones de dosis. Una situación que, según el Gobierno madrileño, repercute también en la administración de segundas dosis, que en algunos casos se está retrasando más allá de los 21 días recomendados.

Ante esto, desde el Ejecutivo central, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió esta misma semana que la región dispone de “las vacunas suficientes para dar cumplimiento a las segundas dosis” y defendiendo que cada Comunidad sabe con antelación el número de vacunas que va a recibir.

Acceda a la versión completa del contenido

El Isabel Zendal cierra uno de los pabellones de vacunación ante el aumento de ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace