Nacional

El Isabel Zendal cierra uno de los pabellones de vacunación ante el aumento de ingresos

Del total de ingresados, 247 se encuentran en hospitalización, 30 en Unidades Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), nueve en UCI y nueve en rehabilitación, según los datos facilitados a Europa Press desde el centro sanitario. Desde que el pasado mes de diciembre recibió a su primer paciente, el Isabel Zendal ha registrado 6.709 ingresos, con 6.140 altas.

Ante el incremento de hospitalizaciones en las últimas semanas y la presión asistencial en los hospitales públicos -con una incidencia acumulada a 14 días de 561,09 casos por cada 100.000 habitantes y 765 ingresados en planta y 129 en UCI este jueves-, el Isabel Zendal ha centrado los pabellones 1 y 2 a la atención de pacientes, dejando únicamente el 3 para vacunación, que lleva a cabo de manera interrumpida durante las 24 horas del día.

Frente a la media habitual de 22.000 dosis de vacunas inoculadas diariamente, el centro hospitalario administró este miércoles algo menos de 20.000. Una reducción que también se ha visto condicionada por la falta de viales de Pfizer que de manera reiterada ha denunciado el Gobierno regional.

De esta forma, el centro hospitalario se ha centrado esta semana en la administración de dosis de otras farmaceúticas como Moderna, principalmente, y AstraZeneca, con la inoculación este miércoles de unas 10.000 dosis de la primera y unas 9.600 de la segunda.

Desde la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero se ha denunciado reiteradamente la bajada en el ritmo de vacunación por la falta de recepción de viales, principalmente de Pfizer, la más administrada en la región y de la ha recibido más de 5 millones de dosis. Una situación que, según el Gobierno madrileño, repercute también en la administración de segundas dosis, que en algunos casos se está retrasando más allá de los 21 días recomendados.

Ante esto, desde el Ejecutivo central, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió esta misma semana que la región dispone de “las vacunas suficientes para dar cumplimiento a las segundas dosis” y defendiendo que cada Comunidad sabe con antelación el número de vacunas que va a recibir.

Acceda a la versión completa del contenido

El Isabel Zendal cierra uno de los pabellones de vacunación ante el aumento de ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace