El IPC suma en octubre su séptima tasa negativa tras desplomarse hasta el -0,8%, menos de lo esperado
ECONOMÍA

El IPC suma en octubre su séptima tasa negativa tras desplomarse hasta el -0,8%, menos de lo esperado

Sin embargo, la caída es menor a la que había previsto el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado

Dinero

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%.

No obstante, la caída es menor a la que había previsto el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, cuando avanzó un retroceso del IPC de cinco décimas, hasta el -0,9%.

El organismo estadístico ha atribuido principalmente el descenso de la tasa interanual de IPC en octubre al abaratamiento de la electricidad, de los servicios empaquetados de telefonía y de la enseñanza universitaria.

Con este recorte de cuatro décimas, el IPC interanual pone fin a dos meses de ascensos, encadena su séptima tasa negativa consecutiva y registra su segunda mayor caída del año tras la del mes de mayo, cuando los precios se situaron en el -0,9%.

El INE recuerda que, tras la finalización del estado de alarma, todos los productos del IPC están disponibles para su adquisición por los hogares. Estadística continuó en octubre la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no es posible o conveniente realizarla de modo presencial.

En el décimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,9%, tres décimas por debajo de la de septiembre.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima en octubre, hasta en el 0,3%, con lo que se sitúa más de un punto por encima de la tasa de IPC general.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC subió un 0,5%, su menor crecimiento en este mes en al menos cinco años.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.