La inflación repunta hasta el 4,1% por los carburantes pero la subyacente cae al 6,6%

IPC

La inflación repunta hasta el 4,1% por los carburantes pero la subyacente cae al 6,6%

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el INE, aumentan menos este mes que en el pasado abril de 2022.

Supermercado
Supermercado
El IPC retoma la senda de las subidas. La inflación repuntó en el mes de abril y, según el indicador adelantado publicado este viernes por el INE, sitúa su variación anual en el 4,1%,  ocho décimas más que la registrada en marzo. Por su parte, la subyacente da un respiro y disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%.. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la caída de la inflación se debe a que el descenso de los precios de la electricidad es menor que el registrado en abril de 2022, y al aumento de los carburantes, que bajaron el mismo mes del año anterior. En sentido contrario destaca el comportamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyos precios aumentan menos este mes que en el pasado abril de 2022. Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril. Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%. Asimismo, el INE apunta que los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,6% respecto al mes de marzo, según el indicador adelantado del IPC. El pasado mes la tasa de variación anual estimada del IPC amortizado se sitúa en el 3,8%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del mismo es del 0,5%.

El IPC retoma la senda de las subidas. La inflación repuntó en el mes de abril y, según el indicador adelantado publicado este viernes por el INE, sitúa su variación anual en el 4,1%,  ocho décimas más que la registrada en marzo. Por su parte, la subyacente da un respiro y disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la caída de la inflación se debe a que el descenso de los precios de la electricidad es menor que el registrado en abril de 2022, y al aumento de los carburantes, que bajaron el mismo mes del año anterior.

En sentido contrario destaca el comportamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyos precios aumentan menos este mes que en el pasado abril de 2022.

IPC
Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%.

Asimismo, el INE apunta que los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,6% respecto al mes de marzo, según el indicador adelantado del IPC.

El pasado mes la tasa de variación anual estimada del IPC amortizado se sitúa en el 3,8%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del mismo es del 0,5%.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…