Economía

Los precios vuelven a crecer al mayor ritmo en cinco meses por la subida de la luz y la gasolina

Así lo publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que explica que entre los grupos con influencia en el aumento de la tasa anual de la inflación está la vivienda, que incrementa su variación casi cinco puntos, hasta el -13,1%. “Este comportamiento”, detalla, “es debido, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad, frente la bajada registrada en septiembre de 2022”.

A esto hay que sumar al sector del transporte, que sitúa su tasa en el 3,8%, más de dos puntos y medio por encima de la del mes pasado. Según el INE, “se debe a la subida de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, que bajaron en el mismo mes de 2022”.

También influye, aunque en menor medida, la estabilidad de los precios del transporte combinado de pasajeros, frente al descenso registrado en septiembre del año anterior.

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destaca el ocio y cultura, con una tasa del 5%, dos puntos inferior a la del mes anterior. ¿El motivo? El coste de los paquetes turísticos ha bajado más que en septiembre del año pasado. Además, está el vestido y calzado, con una tasa del 1,2%, un punto inferior a la del mes anterior. “Esta evolución se debe a que el aumento de los precios por la entrada de la nueva temporada es más moderado que en septiembre de 2022”, afirma el INE.

Inflación subyacente

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye tres décimas, hasta el 5,8%, situando su diferencia con el IPC general en más de dos puntos. Los precios de los alimentos continúan por encima de los dos dígitos. En concreto, un alza del 10,5%.

En septiembre la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,2% por las citadas subidas de la gasolina y la luz y de los precios de las legumbres y hortalizas y los aceites y grasas, entre otras cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios vuelven a crecer al mayor ritmo en cinco meses por la subida de la luz y la gasolina

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace