Supermercado
El índice de precios al consumo (IPC) bajó dos décimas en su tasa interanual hasta situarse en el 1%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que en este comportamiento tuvo que ver mucho el precio de la gasolina, de los alimentos y de los paquetes turísticos.
En concreto, entre los grupos con influencia negativa destacó el ‘transporte’, con una tasa del –0,2%, cuatro décimas por debajo de la del mes anterior, consecuencia de que los precios de los carburantes y lubricantes suben este mes menos que en enero de 2018.
También con una presión negativa sobre los precios se situó el grupo de ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, que desciende su variación anual cuatro décimas hasta el 0,9%, debido a la estabilidad de los precios del pescado y marisco, frente a la subida registrada en 2018. El INE destaca que, aunque en sentido contrario, el aumento de los precios de las legumbres y hortalizas, que disminuyeron el año pasado.
Por su parte, la variación anual de ‘ocio y cultura’ disminuye ocho décimas hasta el –0,9%, a causa del descenso de los precios de los paquetes turísticos, que es mayor este mes que en enero del año anterior.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima, hasta el 0,8%, con lo que se sitúa dos décimas por debajo de la del IPC general.
En enero la tasa de variación mensual del IPC general es del –1,3%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…