Categorías: Economía

El IPC se mantiene en negativo pese a la subida de la electricidad y el gasóleo para calefacción

El índice de precios al consumo (IPC) subió tres décimas en su tasa interanual en diciembre hasta situarse en el -0,5% debido a las subidas registradas en el precio de la luz y en el gasóleo para calefacción, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la agencia estadística, el grupo con mayor influencia positiva en la inflación anual fue el de la ‘vivienda’, con una variación del –0,1%, más de dos puntos mayor que la del mes anterior, debida al aumento del precio de la electricidad, frente a la bajada registrada en diciembre de 2019. También influyó, aunque en menor medida, la subida del precio del gasóleo para calefacción, mayor este mes que en 2019.

También influyó el grupo de ‘transporte’, cuya tasa se incrementó siete décimas, hasta el –4,4%, como consecuencia del aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, mayor este mes que en 2019. El INE destaca, aunque en sentido contrario, que los precios del transporte aéreo de pasajeros aumentaron en 2019 más que este mes

Por su parte, entre los grupos que destacaron por su influencia negativa se situó el de ‘ocio y cultura’, que registró una variación del –1,6%, siete décimas menos que en noviembre, causada porque los precios de los paquetes turísticos subieron más en diciembre de 2019 que este mes.

En ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ la tasa disminuyó dos décimas y se situó en el 1,1%. Este comportamiento es consecuencia del descenso de los precios de las legumbres y hortalizas, frente al aumento de 2019, y de que los precios de la carne subieron más en 2019 que este mes. Destacó además, aunque en sentido contrario, el incremento de los precios del pescado y marisco, mayor este mes que en 2019

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima, hasta el 0,1%, con lo que se sitúa seis décimas por encima de la del IPC general.

Por último, en su tasa mensual, el IPC subió un 0,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC se mantiene en negativo pese a la subida de la electricidad y el gasóleo para calefacción

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 minutos hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace