Supermercado
La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió fundamentalmente al alza de los precios de los carburantes y de las frutas. De hecho, en los seis primeros meses del año el precio de la fruta ha subido un 19,5%.
En particular, según la agencia estadística, detrás del avance de la inflación se encuentra el componente ‘transporte’, con una variación anual del 6,1%, un punto más que el mes anterior, por el aumento de los carburantes y lubricantes. Asimismo, el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa se incrementó en tres décimas hasta el 2,6%, a causa del incremento de los precios del gasóleo para calefacción, que disminuyeron en 2017, y de la electricidad.
En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, la tasa aumentó en cinco décimas y se sitúa en el 2,5%. Destacan en esta evolución la subida de los precios de las frutas, mayor que la registrada en 2017, y la disminución de los precios de las legumbres y hortalizas, menos acusada que la producida el año pasado.
Por su parte, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima hasta el 1,0% interanual. Esta tasa lleva 59 meses por debajo del 2%.
En tasa mensual, los precios subieron un 0,3% entre mayo y junio, con lo que encadena cinco meses seguidos al alza. Lo que más subió de precio en el mes de junio fueron los paquetes turísticos nacionales (un 14,4% más respecto a mayo) mientras que lo que más bajó fueron las legumbres y hortalizas (–3,5%).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…