Categorías: Economía

El IPC registra la mayor subida en más de un año por el alza de los carburantes y la fruta

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió fundamentalmente al alza de los precios de los carburantes y de las frutas. De hecho, en los seis primeros meses del año el precio de la fruta ha subido un 19,5%.

En particular, según la agencia estadística, detrás del avance de la inflación se encuentra el componente ‘transporte’, con una variación anual del 6,1%, un punto más que el mes anterior, por el aumento de los carburantes y lubricantes. Asimismo, el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa se incrementó en tres décimas hasta el 2,6%, a causa del incremento de los precios del gasóleo para calefacción, que disminuyeron en 2017, y de la electricidad.

En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, la tasa aumentó en cinco décimas y se sitúa en el 2,5%. Destacan en esta evolución la subida de los precios de las frutas, mayor que la registrada en 2017, y la disminución de los precios de las legumbres y hortalizas, menos acusada que la producida el año pasado.

Por su parte, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima hasta el 1,0% interanual. Esta tasa lleva 59 meses por debajo del 2%.

En tasa mensual, los precios subieron un 0,3% entre mayo y junio, con lo que encadena cinco meses seguidos al alza. Lo que más subió de precio en el mes de junio fueron los paquetes turísticos nacionales (un 14,4% más respecto a mayo) mientras que lo que más bajó fueron las legumbres y hortalizas (–3,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC registra la mayor subida en más de un año por el alza de los carburantes y la fruta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

21 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace