Factura de la luz
El repunte en la tasa anual del IPC se debe, explica el INE, a que el sector del Transporte aumentó un punto, hasta el 2,2%, “debido a que la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales fue menor que en septiembre de 2024”.
A esto hay que añadir la factura de la luz. En concreto, el descenso de los precios de la electricidad, “menor que en septiembre del año pasado”.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se situó en el 2,4%, la misma que la registrada el mes anterior, aunque se esperaba que bajara una décima.
Por comunidades autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas ellas en septiembre. En este sentido, la Comunidad de Madrid presentó la tasa más elevada (3,5%) y Canarias la más baja (2,2%).
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…