Categorías: Economía

El IPC entra en negativo por primera vez en cuatro años en un abril «inédito» por el coronavirus

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en abril en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el -0,7%, lo que llevó a este indicador a entrar en tasas negativas por primera vez desde agosto de 2016 y a su menor tasa desde junio de ese mismo año, según ha confirmado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este desplome de siete décimas, el IPC interanual encadena tres meses de retrocesos. El organismo estadístico ha atribuido la disminución de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de los carburantes y combustibles y de la electricidad y el gasóleo para calefacción.

El INE ha explicado que la declaración del estado de alarma ha provocado una situación «inédita» en la producción del IPC del mes de abril, ya que es la primera vez que una parte considerable de los bienes y servicios de consumo no están disponibles para su adquisición o sólo lo están a través de la web. A esto hay que añadir que la recogida de los precios se ha tenido que realizar íntegramente por métodos telemáticos. Así, para el cálculo del IPC del mes de abril se han tenido que estimar el 30% de los precios.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el Covid-19, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.

LOS ALIMENTOS FRESCOS SE ENCARECEN UN 2,6% RESPECTO A MARZO

Los precios de los productos incluidos en el ‘grupo especial bienes Covid-19’, en el que se figuran los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza para el hogar, comida para animales y cuidado personal, aumentan un 1,1% en abril respecto al mes anterior.

Dentro de este grupo, los alimentos frescos elevaron sus precios un 2,6%, destacando los aumentos de las legumbres y hortalizas frescas, que subieron un 10,4% respecto a marzo; el marisco fresco (+3,5%), el pescado fresco (+2,7%) y las patatas (+2,6%). El mayor descenso se lo anotó la carne de ovino (-2,1%).

Los alimentos envasados, por su parte, incrementaron sus precios un 0,7% en tasa mensual, debido fundamentalmente a la subida de las pizzas (+3,6%), y las pastas alimenticias y los zumos de frutas (+2,5%).

Por su parte, los precios del ‘grupo especial servicios Covid-19’, en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en ‘streaming’, seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, disminuyeron un 1,5% en abril respecto a marzo.

El INE atribuye este descenso al abaratamiento del gasóleo para calefacción y la electricidad, con bajadas del 18,1% y del 5,8%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC entra en negativo por primera vez en cuatro años en un abril «inédito» por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace