Categorías: Mercados

El IPC en España y el PIB en EEUU destacan en una semana con pocas referencias por la Semana Santa

En una semana marcada por la celebración de la Semana Santa, que llevará a las principales bolsas occidentales a estar cerradas el viernes- incluyendo la española y Wall Street-, los inversores deberán estar atentos en España a la publicación del IPC adelantado de marzo, de la balanza de pagos de enero y de la deuda de las administraciones públicas del cuarto trimestre del año pasado. Además, se espera que el Consejo de Ministros apruebe los Presupuestos Generales del Estado. Fuera de nuestras fronteras, la principal referencia será el PIB del cuarto trimestre de EEUU; que vendrá acompañado de los beneficios corporativos del mismo período.

Lunes 26

Para abrir la semana en España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de cifras de negocios en la industria y las entradas de pedidos en la industria de enero, así como los indicadores de actividad del sector servicios, también del mismo mes. Además el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos del cuarto trimestre de 2017 y el Ministerio de Empleo las pensiones contributivas de marzo. Fuera de nuestras fronteras, en Italia se conocerá la balanza no comunitaria de febrero. Al otro lado del Atlántico, los inversores conocerán en EEUU la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de marzo y el índice de actividad de la Fed de Chicago de febrero, así como las habituales subastas de letras a tres y seis meses. Carnival y Red Hat destacarán entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales.

Martes 27

El INE publicará en España el adelanto del IPC y el IPC armonizado de marzo y el índice de cifra de negocio empresarial de enero, mientras que el Banco de España dará a conocer los datos de billetes y monedas, así como de depósitos, de febrero. A tener en cuenta también que está previsto un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. A escala europea se conocerán cifras de confianza del consumidor y empresarial de marzo. También se conocerán datos de confianza de marzo en Italia y Portugal. Mientras, en EEUU la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor de marzo y se conocerá el índice manufacturero de la Fed de Richmond, también de marzo. Los inversores deberán estar atentos asimismo en la mayor economía del mundo al índice de precios de viviendas de S&P Corelogic Case Shiller de enero y al Redbook semanal de ventas minoristas, además de a las subastas de letras a cuatro y 52 semanas y de bonos a cinco años. En Australia se habrán conocido datos de ventas de viviendas nuevas de febrero. McCormick y Factset Research presentarán sus cuentas trimestrales.

Miércoles 28

Muchas referencias en España con la publicación por parte del INE de los índices de comercio al por menor de febrero, las cuentas no financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre y la encuesta de ocupación hotelera de febrero. El Banco de España sacará a la luz la deuda de las administraciones públicas del cuarto trimestre y el avance de la balanza de pagos de enero. En Alemania se conocerá el GFK de clima de consumo para abril, en Francia la confianza del consumidor de marzo y en Italia los pedidos industriales de enero. En Suiza se publicará el índice Zew de expectativas económicas de marzo. No obstante, la referencia más importante en el ámbito macroeconómico fuera de nuestras fronteras será la tercera estimación del PIB de EEUU del cuarto trimestre de 2017, que vendrá acompañada de los beneficios corporativos del mismo período. La balanza comercial, el índice de ventas pendientes de casas , los precios agrícolas y los inventarios mayoristas y minoristas, todas ellos de febrero, serán otras referencias en la mayor economía del mundo, así como las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. El Tesoro estadounidense emitirá bonos con vencimientos a dos y siete años. Blackberry y Gamestop destacarán entre las compañías en presentar resultados trimestrales.

Jueves 29

En el apartado macroeconómico, en EEUU los inversores deberán estar atentos a la publicación del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de marzo dejará en un segundo plano las habituales cifras semanales de masa monetaria y solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. El PMI de Chicago de marzo y los ingresos y gastos personales de febrero serán otras referencias en la mayor economía del mundo. A este lado del Atlántico en Alemania se conocerá la tasa de desempleo de marzo y el IPC de marzo, y en Italia el índice de precios de producción de febrero. En Reino Unido saldrán a la luz el PIB del cuarto trimestre y los datos de crédito al consumidor de febrero del Banco de Inglaterra. En Japón se habrán conocido para entonces las ventas minoristas de febrero y en Australia los préstamos al sector privado de febrero. Constellation Brands destacará entre las compañías en presentar resultados, mientras que de regreso en España Aperam pagará a sus accionistas un dividendo de 0,3626 euros brutos por acción. Bankinter distribuirá entre los suyos 0,09394111 euros brutos por título.

Viernes 30

Las principales bolsas occidentales permanecerán cerrada en esta jornada por la celebración del Viernes Santo: no abrirán ni Wall Street ni las plazas de Madrid, Frankfurt, Londres, París o Milán. Tampoco la Bolsa de Sidney. Pese a la jornada festiva está previsto que en Italia se publique el IPC de marzo y en Francia el índice de precios de producción de febrero. Más normal será la jornada en Japón, con la publicación de la tasa de desempleo de febrero, el IPC de marzo, la producción industrial de febrero y los datos de pedidos de construcción y de inicios de construcción de vivienda de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC en España y el PIB en EEUU destacan en una semana con pocas referencias por la Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace