Sede de la OCDE
La inflación de los alimentos en la OCDE se desaceleró por décimo mes consecutivo, alcanzando el 8,1% en septiembre, frente al 8,8% en agosto, mientras que la energía frenó su caída, con una lectura del -0,5% en septiembre, después de abaratarse un 1,3% en agosto.
De este modo, la tasa subyacente, que excluye el efecto de la energía y de los alimentos, se moderó ligeramente hasta el 6,6% desde el 6,8% de agosto.
La tasa interanual de inflación se moderó entre agosto y septiembre en 27 países de la OCDE. Por el contrario, aumentó en ocho países de la OCDE.
Las mayores subidas de precios entre los países de la OCDE se observaron en Turquía (61,5%); Hungría (12,2%) y Colombia (11%), mientras que las más bajas correspondieron a Costa Rica (-2,2%); Países Bajos (0,2%) y Dinamarca (0,9%).
Acceda a la versión completa del contenido
El IPC de la OCDE se moderó al 6,2% en septiembre
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…