Banco Central Europeo
En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de inflación interanual se situó en enero en el 1,2%, frente al 0,3% de diciembre.
En concreto, el precio de la energía en enero registró una bajada interanual del 4,2%, frente al descenso del 6,9% de diciembre; mientras que los alimentos frescos subieron un 2%, una décima menos que el mes anterior. De su lado, los servicios se encarecieron un 1,4%, después de subir un 0,7% interanual en diciembre, mientras que los bienes industriales no energéticos pasaron a subir un 1,5%, tras abaratarse un 0,5% en diciembre.
De este modo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la eurozona en enero fue del 1,5%, frente al 0,5% correspondiente a diciembre. Al dejar fuera también el precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro repuntó al 1,4% desde el 0,2% del mes anterior.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, la mayor inflación en enero se registró en Polonia (+3,6%), por delante de Hungría (+2,9%) y de República Checa (+2,2%). Por contra, las mayores bajadas de los precios se observaron en Grecia (-2,4%), Eslovenia (-0,9%) y Chipre (-0,8%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada interanual se situó en enero en el 0,4%, lo que implica un diferencial de precios favorable respecto de la eurozona de medio punto porcentual.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…