Internacional

La inflación de Japón marca ya máximos de cuatro décadas

De este modo, la subida de la tasa de inflación de referencia habría alcanzado el 4% sin el impacto de las medidas de alivio introducidas por el Gobierno, incluidos subsidios para el transporte.

Según los datos publicados por el Ministerio del Interior y Comunicaciones de Japón, la tasa de inflación general alcanzó en noviembre el 3,8% desde el 3,7% de octubre.

De su lado, la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos también excluye el impacto de los precios de la energía, se situó en el 2,8%, tres décimas por encima del nivel del mes anterior.

La aceleración de las subidas de precios en Japón alimenta las expectativas de que el Banco de Japón (BoJ) adopte medidas más agresivas para contener la inflación, después de que esta semana sorprendiera a los mercados al ampliar el rango de fluctuación aceptado para la cotización del bono japonés a diez años en su estrategia de control de la curva de rendimientos.

La institución presidida por Haruhiko Kuroda decidió mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, pero anunció un inesperado ajuste en la banda de fluctuación aceptada en la cotización del bono japonés a diez años desde alrededor de +/-0,25 puntos porcentuales hasta alrededor de +/-0,5 puntos porcentuales.

En un comunicado, la entidad justificó su decisión en la necesidad de facilitar la transmisión de los efectos de relajación monetaria generados en el marco de la estrategia de control de la curva de rendimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de Japón marca ya máximos de cuatro décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace