Trabajadores de una cafetería de París en plena pandemia
Este ligero aumento de la inflación en el primer mes de 2023 responde a la aceleración en los precios de los alimentos, que aumentaron un 13,2%, frente al 12,1% de diciembre, y de los precios de la energía, con una subida del 16,3%, frente al 15,1% del mes anterior.
De su lado, los precios de los bienes manufacturados han aumentado un 4,6%, el mismo ritmo que en el mes anterior. Asimismo, el alza del precio de los precios de los servicios se ha desacelerado al 2,6% desde el 2,9% de diciembre de 2022.
En términos mensuales, los precios al consumidor han aumentado un 0,4% en enero de 2023, después de caer un 0,1% en diciembre del año pasado.
En el caso del IPC Armonizado, empleado en sus estadísticas por Eurostat, se ha observado un repunte al 7% en enero de 2023, después del 6,7% de diciembre de 2022. En tasa mensual, el índice armonizado ha subido un 0,4%, después del -0,1 % del mes anterior.
Acceda a la versión completa del contenido
El IPC de Francia repunta en enero al 6%
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…