Internacional

El IPC de Estados Unidos cae cinco décimas en octubre, hasta el 3,2%

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el décimo mes de 2023 con un incremento del 4%, una décima menos que el mes anterior y su menor marca desde septiembre de 2021. Por su parte, los víveres se encarecieron un 3,3% interanual, mientras que la energía fue en octubre un 4,5% más barata que doce meses atrás.

En tasas mensuales, la variable general del índice experimentó un estancamiento con una lectura del 0%, lo que supone una caída de cuatro décimas, al tiempo que la subyacente se contuvo al 0,2%, un retroceso de una décima desde el registro previo.

POLÍTICA MONETARIA

La Reserva Federal (Fed) decidió el 1 de noviembre pausar el ciclo de subidas de tipos de interés por segunda vez consecutiva, dejándolos en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001.

No obstante, en la rueda de prensa posterior al anuncio de dicha decisión, Powell reconoció que, aunque la Fed tiene el compromiso de lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2% con el tiempo, «todavía no están seguros de haber logrado esa postura».

«No estamos seguros en este momento de haber llegado a esa postura. No estamos seguros de haberlo hecho», explicó el jefe del instituto emisor, subrayando que, «dado lo lejos que hemos llegado, junto con la incertidumbre y los riesgos que enfrentamos, el Comité está actuando con cautela».

Respecto al PIB, la primera economía del mundo creció un 4,9% en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado. De esta forma, EEUU aceleró su crecimiento frente a la expansión del 2,1% que se anotó durante el segundo tramo del año.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de Estados Unidos cae cinco décimas en octubre, hasta el 3,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

14 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace