Billete de Dólar
De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el cuarto mes de 2025 con un incremento del 2,8%, sin cambios y menor marca desde marzo de 2021.
Así, los víveres se encarecieron un 2,8%, mientras que los productos energéticos fueron en abril un 3,7% más baratos que doce meses antes.
En tasas mensuales, recoge Europa Press, la variable general del IPC abandonó terrenos negativos al subir un 0,2% frente al retroceso previo de una décima, al tiempo que la subyacente repuntó una décima, hasta el 0,2%.
Las lecturas de abril podrían condicionar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que el dato general apuntaría a un desenquistamiento de la inflación, pero no así el subyacente.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…