Internacional

La inflación estadounidense sube al 3,2% en febrero y complica el trabajo a la Fed

Los economistas encuestados por Bloomberg esperaban que la subida anual de los precios al consumo se mantuviera sin cambios desde el 3,1% de enero.

La evolución de la inflación desempeñará un papel importante en la reunión de la Reserva Federal de la semana que viene, en la que los responsables de la fijación de los tipos de interés deberán votar sobre la conveniencia de recortarlos desde su máximo de 23 años del 5,25 al 5,5%. En este encuentro, que se celebrará el próximo 20 de marzo, también se detallará cuántos recortes planea actualmente la Fed.  En la actualidad, el banco central tiene previsto reducir los tipos tres veces este año, pero el mercado espera hasta cuatro.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el segundo mes de 2024 con un incremento del 3,8%, una décima menos desde el mes anterior y su menor marca desde finales de 2021. En cualquier caso, los economistas esperaban una mayor moderación, hasta el 3,7%.

En tasas mensuales, la variable general del índice avanzó cuatro décimas desde las tres décimas de enero, al tiempo que la subyacente se mantuvo al 0,4%, en línea con el registro inmediatamente previo.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió en enero dejar los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001.  De este modo, la institución mantuvo sin cambios su política monetaria por cuarta reunión consecutiva tras la última subida de 25 puntos básicos del precio del dinero acometida el pasado mes de julio.

“El Comité continuará evaluando atentamente la información entrante, el entorno cambiante y el equilibrio de riesgos [entre el empleo y la inflación]”, indicó el banco central, que calificó entonces el cuadro macroeconómico de “incierto”.  No obstante, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó el pasado jueves en su comparecencia semianual ante el Senado estadounidense que el órgano que dirige “no se encontraba lejos” de contar con la confianza necesaria para certificar que la inflación está en su senda de convergencia con el objetivo del 2%, tras lo que se abriría la puerta a una bajada de tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación estadounidense sube al 3,2% en febrero y complica el trabajo a la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace