El IPC de EEUU da alas a Solaria en Bolsa

El valor del día

El IPC de EEUU da alas a Solaria en Bolsa

La compañía de renovables cierra el día con una subida de un 8,5% después de que la inflación en EEUU se haya moderado más de lo previsto y refuerce las esperanzas sobre un giro de la Fed.

Solaria
Solaria
El dato de la inflación de EEUU ha dado alas a Solaria en Bolsa, uno de los valores del parqué español más castigados desde el pasado verano.. Las acciones de la compañía de renovables se han disparado y han cerrado la jornada con una subida de casi un 8,5% (8,48%), hasta los 16,88 euros, en un Ibex 35 que se ha despedido del día con un avance del 1,15%. La cifra de inflación estadounidense, que se ha moderado al 7,7% en octubre, más de lo que esperaba el mercado, refuerza las esperanzas sobre el posible giro de la Reserva Federal a las agresivas subidas de tipos y ha dado alas a los mercados. Uno de los valores más beneficiados ha sido Solaria. La compañía, que tras la invasión de Ucrania se convirtió en una de las estrellas del selectivo de la bolsa española, acumula una fuerte depreciación desde el pasado 25 de agosto, cuando tocó sus máximos anuales en 24,31 euros. Desde entonces y hasta el cierre de ayer, las pérdidas bursátiles ascienden al 36%. Uno de los motivos de esta fuerte penalización, según los analistas, se encuentra en los problemas que podría encarar la empresa de renovables por sus necesidades de refinanciación en un contexto de tipos al alza, un escenario que podría cambiar -o al menos moderarse- si las tensiones inflacionistas empiezan a contenerse.

El dato de la inflación de EEUU ha dado alas a Solaria en Bolsa, uno de los valores del parqué español más castigados desde el pasado verano.

Las acciones de la compañía de renovables se han disparado y han cerrado la jornada con una subida de casi un 8,5% (8,48%), hasta los 16,88 euros, en un Ibex 35 que se ha despedido del día con un avance del 1,15%.

La cifra de inflación estadounidense, que se ha moderado al 7,7% en octubre, más de lo que esperaba el mercado, refuerza las esperanzas sobre el posible giro de la Reserva Federal a las agresivas subidas de tipos y ha dado alas a los mercados.

Uno de los valores más beneficiados ha sido Solaria. La compañía, que tras la invasión de Ucrania se convirtió en una de las estrellas del selectivo de la bolsa española, acumula una fuerte depreciación desde el pasado 25 de agosto, cuando tocó sus máximos anuales en 24,31 euros. Desde entonces y hasta el cierre de ayer, las pérdidas bursátiles ascienden al 36%.

Uno de los motivos de esta fuerte penalización, según los analistas, se encuentra en los problemas que podría encarar la empresa de renovables por sus necesidades de refinanciación en un contexto de tipos al alza, un escenario que podría cambiar -o al menos moderarse- si las tensiones inflacionistas empiezan a contenerse.

Más información

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón; Columna Oeste: Callao; Columna Este: Hospital de La Princesa;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…