Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, fue del 3,1% en el arranque de 2024, siete décimas por debajo del 3,8% de diciembre, también en mínimos desde 2021.
«La tasa de inflación se desaceleró a principios de año», ha destacado Ruth Brand, presidenta de Destatis, añadiendo que la situación de los precios de los productos energéticos «está mejorando notablemente», mientras que el encarecimiento de los alimentos «continúa desacelerándose», aunque todavía está por encima de la tasa de inflación general.
De tal modo, la evolución de los precios en el primer mes de 2024 reflejó la caída del 2,8% del coste de la energía, después de una subida interanual del 4,1% en diciembre, mientras que el aumento del precio de los alimentos se moderó al 3,8% desde el 4,6% del mes anterior.
Por contra, los servicios aceleraron su subida en enero al 3,4%, dos décimas por encima del incremento interanual registrado en diciembre de 2023.
De este modo, excluyendo del cálculo el impacto de los alimentos y de la energía, la inflación subyacente de Alemania se situó en el 3,4%, frente al 3,5% del mes anterior.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…